La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
La reforma laboral pone el foco en el banco de horas y la flexibilización
Lorena Pronsky: la platense que pasó de la psicología a los bestsellers
Morir en vivo: el morbo, el algoritmo y la pulsión de mostrarse hasta el final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pasaron por una expo en la que se midieron con empresas dedicadas al desarrollo de tecnología y los seleccionaron. Luego, la tarea en los laboratorios del colegio atrajo la mirada del concejo deliberante platense. Los reconocimientos fueron para el desarrollo de un detector de gases para ambientes cerrados que crearon estudiantes de la Escuela Técnica Nº5, “Manuel Savio”, de Villa Elvira.
Los estudiantes de la institución situada en 76 entre 7 y 8, participaron del Concurso Nacional de Innovaciones 2022 que tuvo lugar a final de octubre pasado en el predio de exposiciones “Tecnópolis” y lograron devoluciones para acrecentar el entusiasmo por el desarrollo tecnológico.
Según contaron, allí compitieron con grandes empresas y quedaron seleccionados gracias a su proyecto.
El desarrollo lleva el nombre de “Aula Pulmón de Manzana”. A través de un dispositivo, permite detectar gases en el ambiente y puede prevenir de manera fácil y rápida los accidentes caseros por monóxido de carbono.
El Concurso es organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. Las primeras presentaciones se hacen entre julio y agosto. Entonces, hay una selección y son invitados a otro escenario para la exposición que, este año, fue en Tecnópolis. De los 977 proyectos que se presentaron en esta edición, se eligieron 40 y entre esos está el proyecto de los estudiantes platenses.
Agustín Rodríguez Reichert, Jeremías Labella y Juan Pablo Amarilla son los estudiantes que llevaron adelante el proyecto.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La cultura celta se instala en el Parque Saavedra
LE PUEDE INTERESAR
Jornada de reflexión y trabajo sobre los caminos Centenario y Belgrano
Reichert comentó que su intención fue hacer un proyecto para detectar tipos de gases tóxicos, labor que le llevó entre 6 y 7 meses, con la ayuda de distintos profesores. “Vimos que había muchos problemas en las casas con las cocinas, la calefacción, las estufas. Había un total de 200 muertes por año por esto”, respondió sobre la inquietud que los inspiró.
“El funcionamiento se basa en los cuatro sensores que tiene a sus costados, que todos agarran pasivamente los gases del ambiente”, contó Jeremías Labella.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí