

Sergio Massa prepara otro canje para despejar vencimiento / Archivo
La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan resolver el problema de los vencimientos de deuda en pesos de noviembre y diciembre. El 60% lo tiene el propio Estado
Sergio Massa prepara otro canje para despejar vencimiento / Archivo
El Ministerio de Economía deberá resolver el problema de los vencimientos de deuda en pesos de noviembre y diciembre, que suman alrededor de $1,7 billones. Según adelantaron fuentes oficiales, entre el miércoles o jueves próximo lanzará al mercado una propuesta de canje de deuda por una serie de instrumentos financieros que se están por definir en las próximas horas.
Previo a ello, informaron en el Palacio de Hacienda, se realizará este lunes una licitación “chica” de deuda en pesos, con un menú de letras que también se está por definir. Esta operación se constituirá en un verdadero testeo del ánimo del mercado, que en las última semanas está dando señales de agotamiento a la deuda pública en moneda nacional.
El Gobierno tendría una parte del problema resuelto antes de comenzar la operación. Se estima que un 60% de las letras y bonos en pesos que expiran hasta fin de año están en manos de organismos y agencias del propio sector público, lo cual garantiza la aceptación que formule el Palacio de Hacienda.
Debido al canje que hubo en agosto, que postergó vencimientos hasta octubre, el mes pasado el nivel de compromisos que tenía que atender el Tesoro era bajo y estaba en su mayoría en manos privadas. Pero aún así no pudo lograr una gran colocación. La tasa de refinanciación según estimaciones privadas, fue del 104%, el nivel más bajo del año.
Por otro lado, el nivel de tasas de interés que está teniendo que pagar el Ministerio de Economía para conseguir financiamiento es cada vez más alto. El problema es el siguiente: hay una fuerte acumulación de vencimientos con deuda indexada, tanto por inflación (CER) como por bonos duales o atados al dólar. Se estima que entre julio y septiembre de 2023 el nivel de compromisos alcanza al 3,5% del PBI. Si hubiera algún evento disruptivo en el marco del año electoral, podría impactar severamente en las cuentas públicas.
De ahí que la estrategia de la Secretaría de Finanzas es tratar de mudar hacia letras de tasa fija, las Ledes. En ese caso, una letra de ese tipo con vencimiento a febrero pasó de pagar en la primera semana del mes pasado 114% efectivo anual a 117% en la segunda licitación. Desde la última colocación realizada por el exministro Martín Guzmán el costo subió 45 puntos y desde la última de Silvina Batakis, 26 puntos. Como el nivel de financiamiento neto que logró en octubre el Palacio de Hacienda fue bajo, con un déficit fiscal estimado de unos $180.000 millones, no quedó otra que comenzar a usar el colchón de pesos que vino acumulando hasta acá el Tesoro. Equilibra estima que en el Banco Central hay depositados $880.000 millones.
LE PUEDE INTERESAR
La tasa municipal subirá un 30% promedio en enero y se ajustará en el año
LE PUEDE INTERESAR
El blue sigue en picada y quedó a menos de $290
Por lo pronto, en el primer llamado del lunes 7 de noviembre se espera que la Secretaría de Finanzas termine de definir la oferta para la conversión que tendrá lugar un par de días después. El mercado, en rigor, está demandando instrumentos a 2023 y está renuente a pasar la barrera de 2024. Sigue habiendo desconfianza en relación a que un cambio de signo político derive en una nueva reestructuración. Los instrumentos que se ofrecieron en el canje de agosto fueron los bonos duales, que cubren a los tenedores tanto por una devaluación como contra la inflación. Si bien la tasa que pagaron era baja, se permitió a los bancos usarlos para encajes ante el Banco Central, lo que generó una buena recepción.
En las próximas horas el Ministerio de Economía comenzará a definir el detalle de la operación tras consultas a referentes de los mercados y los bancos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí