

Los científicos del Conicet responsable del hallazgo / Gentileza Conicet
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un equipo de investigadores del CONICET que estudia las propiedades de la planta comprobó que algunos de sus compuestos tienen un efecto contra el desarrollo tumoral
Los científicos del Conicet responsable del hallazgo / Gentileza Conicet
Al estudiar lo compuestos bioactivos de la yerba mate y sus beneficios para la salud humana un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Cuyo descubrió que algunos ofrecen un efecto protector para prevenir el cáncer de próstata.
Como se pudo observar en el estudido “Influencia de la yerba mate en la expresión de marcadores de proliferación tumoral”, del laboratorio de Hormonas y Biología del Cáncer del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (Imbecu), el ácido clorogénico, la cafeína, la rutina y la quercetina presentes en la planta producen un efecto antitumoral.
“La ingesta regular de yerba mate, cebada o en infusión, hace que el organismo absorba estos compuestos bioactivos, que pueden evitar o retrasar el crecimiento tumoral debido a diferentes mecanismos anticancerígenos, antiinflamatorios y antioxidantes”, explican los responsables de la investigación.
A su vez, “el tejido prostático normal y tumoral es regulado por la acción coordinada de distintas hormonas, como testosterona y estrógenos, que son moduladas por los compuestos de la yerba mate”, aseguran.
El equipo de investigación observó que la ingesta diaria de yerba mate retrasó la aparición de los tumores y el volumen tumoral fue menor respecto al consumo de agua.
Además, al realizar los mismos estudios, pero en líneas celulares de cáncer de próstata, se observó que el tratamiento con yerba mate redujo el crecimiento e, incluso, murieron, según dan cuenta los investigadores.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina superó las 130 mil muertes por coronavirus
“Todos estos efectos fueron más evidentes en células en estadios más tempranos, mientras que se requirieron dosis más altas para alcanzar efectos similares en células que tienen más capacidad de invadir tejidos, como tumores agresivos”, afirman en publicaciones relacionadas con el estudio.
Dados los resultados positivos de los estudios, el Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM), busca desarrollar un extracto natural de yerba mate que logre potenciar las propiedades antitumorales.
La preocupación de los investigadores radica en que el cáncer de próstata es el carcinoma de mayor incidencia y mortalidad en la población masculina de la Argentina. Por tal motivo, para ganar tiempo, al ser una afección que tiene una evolución relativamente lenta, con un período de latencia de aproximadamente 25 años, es fundamental trabajar en la prevención. De hecho, los especialistas aseguran que el 40% de los casos de cáncer podrían prevenirse al evitar factores de riesgo e incorporando hábitos alimentarios saludables.
El estudio fue realizado por el equipo que integran la doctora Constanza López Fontana, el doctor Rubén Carón, la veterinaria Paula Ginevro y la doctora Flavia Santiano, todos miembros del laboratorio de Hormonas y Biología del Cáncer del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (Imbecu).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí