
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Tras los planteos de asociaciones dedicadas a la protección del patrimonio urbano, el plan oficial de renovación de veredas fue objetado por el presunto incumplimiento de la normativa que prevé su adecuación a la situación de personas con discapacidad visual.
Gabriela, está abocada a la temática de cuidado de derechos de personas con discapacidad. Trabaja en la Comisión Provincial por la Memoria y conoce la problemática de las barreras urbanas. “Tengo una discapacidad visual y no se han puesto las baldosas táctiles para personas ciegas y de baja visión. Es una pena gastar tanto dinero y no hacerlas accesibles”, dijo.
Luego, planteó la necesidad de “un ajuste razonable” (así se define la adecuación de obras de manera que garanticen derechos a personas con discapacidad) en el proyecto oficial que contempla la realización de obras de renovación de veredas, actualmente en calle 7 (de 55 a 59) por cuenta y cargo de la Comuna.
“El Municipio es el encargado de hacer cumplir las ordenanzas y que ellos no la cumplan llama la atención”, dijo la mujer y advirtió que “la baldosa blanca confunde. No se cumple con los colores que están en la ordenanza”, definió.
En la misma línea se expresaron las Ong que presentaron notas ante la Intendencia y la Defensoría Ciudadana.
Según la legislación local, las lajas de la vereda deben ser de 20 por 20 centímetros; en avenidas, de bastón y vainillas con 5 estrías rectilíneas por baldosa; en calles, cuadriculadas con 9 panes por baldosas; y el color de las piezas, en calles y avenidas con números pares, amarillo ocre con guarda roja y en calles y avenidas con números impares, gris granítico con guarda negra.
LE PUEDE INTERESAR
Pide por el despeje de ramas que tapan la luz
LE PUEDE INTERESAR
Peligro en 89 entre 4 y 5 por una obra inconclusa
Lo que se está colocando en las cuadras de la avenida 7 son lajas de 40 por 40 centímetros color blanco.
La Municipalidad respondió que a instancias de una reforma normativa, en las veredas intervenidas antes de ejecutarse este plan se puede cambiar el modelo de baldosas. También suplir la obligación del frentista para arregarla o donar baldosas, como se anunció.
“Habría que dar el ejemplo y es constitucional hacer accesible las veredas para personas con discapacidad porque favorece la vida autónoma e independiente”, dijo Gabriela y añadió que “se estaría faltando a la convención de los derechos de las personas con discapacidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí