Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |La bajante “más larga de la historia”

El río Paraná volvió a bajar en los últimos 15 días y ya inquieta enero

El río Paraná volvió a bajar en los últimos 15 días y ya inquieta enero

archivo

11 de Diciembre de 2022 | 04:04
Edición impresa

El río Paraná volvió a bajar su altura en varios puertos de Entre Ríos en los últimos 15 días luego de un repunte entre octubre y noviembre pasado, y si bien se mantiene por encima de los niveles registrados en 2020 y 2021, el Instituto Nacional del Agua (INA) indicó que el curso fluvial continuará descendiendo su caudal lo que resta del año y enero 2023.

La bajante, calificada como el estiaje “más largo de la historia” (desde 1884) y de características extraordinarias por su “magnitud y persistencia”, seguirá siendo motivo de especial monitoreo, advirtió el INA.

Además, la perspectiva hacia el 31 de enero del 2023 no permite establecer el final de las aguas bajas ni un retorno definitivo a la normalidad, período donde también se esperan lluvias “levemente deficitarias o normales”.

La bajante histórica tuvo su inicio en marzo del 2020, un año más tarde recuperó una tendencia alcista sin alcanzar su normalidad, pero volvió a caer a fines del 2021, y provocó notorios cambios en la vida ambiental, económica, productiva y social entrerriana.

Desde los primeros días de octubre el río Paraná inició una etapa de crecimiento y dentro del rango de aguas medias, principalmente por el derrame en el tramo superior y las precipitaciones sobre el área inmediata de esa cuenca, pero volvió a caer los últimos días.

En Paraná, capital provincial, el río bajó 42 centímetros los últimos 15 días y tiene una altura de 2,78 metros, por encima del nivel de aguas bajas (2,30) pero 8 centímetros menor a su altura promedio en diciembre (2,86 metros).

En el noroeste entrerriano, en La Paz, el río Paraná decayó 60 centímetros y llegó a 3,68 metros de altura hoy, arriba de su límite de aguas bajas (3,20 metros) y debajo de los 3,85 que la Prefectura Naval Argentina (PNA) registró como promedio entre 1996 y 2021. Donde también se registró una caída de la altura del río durante los últimos 15 días fue en el puerto de Diamante, más al sur de la costa entrerriana.

Allí el río bajó 43 centímetros y tiene un nivel de 3,14 metros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla