

VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) dispuso un plazo de 30 días a partir de hoy para que cesen las emisiones de las estaciones del servicio de Radioaficionados y de Radioaficionados por Satélite que operen en la banda de frecuencias comprendida entre 3300 y 3400 MHz, que se utilizará para los servicios de 5G.
Para las empresas de internet y de televisión que se encuentran actualmente dentro de esa frecuencia, el plazo fijado es de dos años.
La resolución 2386 del Enacom, publicada hoy en el Boletín Oficial, es un paso más en la tarea del ente regulador de cara a la licitación del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios de quinta generación (5G) que se realizaría en los primeros meses del año próximo, según indicaron en diferentes oportunidades desde el organismo y desde el Ministerio de Economía.
La norma establece un plazo de 30 días "contados a partir de la publicación de la presente para el cese de las emisiones de las estaciones del servicio de Radioaficionados y de Radioaficionados por Satélite que operen en la banda de frecuencias comprendida entre 3300 y 3400 MHz".
También dispuso el plazo de dos años "contados a partir de la publicación de la presente" para la migración a otras bandas de los "Sistemas de Transporte de Programas de Televisión (TPTV) y de Transporte de Señales de Video (STSV) que operan en la banda de frecuencias comprendida entre 3300 y 3400 MHz, que cuenten con autorización vigente, a bandas de frecuencias superiores a 6 GHz disponibles para estos sistemas".
El mismo plazo se dispuso como tope para la migración de "los sistemas pertenecientes al Servicio Fijo de Transmisión de Datos y Valor Agregado que operan en la banda de frecuencias comprendida entre 3300 y 3700 MHz, que cuenten con autorización de uso del espectro vigente" a las frecuencias entre 3600 y 3700 MHz y entre 10,15 y 10,65 GHz, conforme a la disponibilidad espectral particular en cada localidad o área autorizada".
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Por aire y desde el mar: tremendo "ataque masivo" de Rusia con misiles en Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Como Cristina... Bolsonaro no va a la jura de Lula
El período de dos años puesto como tope no limita la realización de la licitación para 5G, dado que hay experiencia previas como la subasta de 4G, en la que se procedió a la adjudicación aún cuando las empresas que usaban la banda para otros servicios no habían terminado de migrar a otros puntos del espectro.
Realizamos la 84° reunión de Directorio, en la que atribuimos la banda de 3300 a 3600 MHz para 5G, cumplimos actos tendientes para la implementación de esta banda y aprobamos el reglamento que regula esta tecnología.
— ENACOM (@ENACOMArgentina) December 27, 2022
¡Un paso decisivo para la llegada del 5G a la Argentina! pic.twitter.com/hDzCafb74d
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí