Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Es prioritario reparar las rutas del verano y educar a los conductores

Es prioritario reparar las rutas del verano y educar a los conductores

ARCHIVO

29 de Diciembre de 2022 | 03:27
Edición impresa

Con la llegada de las fiestas de fin de año tiene virtual inicio la temporada de vacaciones en la Costa atlántica bonaerense, cuyos balnearios van recibiendo ya crecientes contingentes de turistas que, en mayor medida , lo hacen en sus vehículos particulares por las vías terrestres que ofrecen las rutas 2, 11, 36, 74 y 226, entre algunas otras.

Tal como ya se ha dicho en años anteriores, el ideal sería que esas vías camineras que comunican con los sitios bonaerenses del verano se encontraran en perfectas condiciones. Tales expresiones son valederas también, desde luego, para las numerosas líneas de ómnibus y transportes de carga que sirven a los balnearios y que trasladan a muchos pasajeros y mercaderías.

Sin embargo, con la salvedad de la final de la ampliación de la ruta 11 –uno de los proyectos viales más importantes de la Provincia en muchos años, iniciado durante la administración anterior, suspendido tras las elecciones primarias de 2019 y concluido el año pasado por la actual administración, habilitándose así 35 kilómetros de la doble mano en las rutas 11 y 56- se sabe que muchas de las rutas atlánticas se encuentran en malas condiciones.

Las deficiencias principales se traducen en ondulaciones en los pavimentos –con la peligrosa presencia de las llamadas “huellas selectivas”- banquinas mal demarcadas, pastizales a ambos lados, baches y promontorios peligrosos, entre otras deficiencia que debieran haber sido corregidas hace ya varias temporadas.

Un párrafo aparte merece la ruta 36, en especial en el tramo correspondiente al partido de La Plata que, por una suma de factores -los distintos tipos de vehículos que la utilizan, con automotores de diverso porte que circulan a distintas velocidades, así como con la presencia de automóviles, camionetas, motos y bicicletas utilizados por vecinos locales que comparten la ruta con los turistas- se ha convertido en una de los que registran mayor siniestralidad vial.

Por dar otro ejemplo: el ingreso a la excalle 11 de City Bell (actual calle 467), que enlaza la ruta 36 con el camino General Belgrano y que sirve a localidades como Colonia Urquiza y Los Porteños, así como a unos cuatro grandes countries, no se encuentra señalizada en la 36, de modo que allí las frenadas bruscas y las “marcha atrás” son cosa de todos los días.

Está claro también que el virtual inicio de la temporada veraniega y, por consiguiente, de los desplazamientos masivos de vehículos en las distintas rutas turísticas de nuestro país –pero, especialmente, de aquellas que en nuestra provincia conducen a las playas atlánticas- debiera imponer la necesidad de que se ajusten todos los mecanismos preventivos para evitar los accidentes de tránsito, en una tarea que, tal como se dice año tras año, debiera enfocarse fundamentalmente en lo educativo.

Por un lado es imprescindible reducir al mínimo las deficiencias que ofrezcan estas rutas del verano. Sin embargo, resulta medular poner el acento en la prevención y en la educación de los automovilistas. Atenuar la escalofriante estadística de mortalidad en el tránsito debe ser el objetivo esencial. Y para ello es preciso acrecentar la cultura vial en cada uno de los usuarios de las rutas del verano.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla