

la unlp aprobó su presupuesto con 63 votos y una abstención / unlp
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 92% será para gastos de personal y el 8%, para funcionamiento. Ciencias Naturales, la facultad con la partida más grande
la unlp aprobó su presupuesto con 63 votos y una abstención / unlp
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) contará en 2023 con un presupuesto previsto de 48.236.394.941 de pesos. Así lo aprobó ayer el Consejo Superior, que se reunió por tercera vez en lo que va del año. Del monto total, 44.270.183.781 pesos (92%) serán para gastos de personal, 3.943.211.160 pesos (8%) irán para funcionamiento y los 23.000.000 pesos restantes en concepto de servicios por deudas. El incremento, respecto de lo percibido en 2022, alcanzará el 98,5%, según calcularon en la UNLP.
Los recursos, que son los que el Congreso de la Nación aprobó otorgar a esta casa de altos estudios, se distribuirán según la propuesta elaborada por la Comisión de Economía y Finanzas del Rectorado que el Consejo Superior acompañó con 63 votos a favor y una abstención (la del representante por los graduados de Medicina).
Del detalle de los fondos, al que accedió este diario, se desprende que entre los colegios y dependencias de la Universidad se distribuirán $500.757.625 y que para las 17 facultades se repartirá un total de 1.939.794.175 en gastos de funcionamiento. Ese monto incluye a su vez ítems como el de “refuerzo presupuestario para servicios públicos” (más de 86 millones de pesos) y programas como el de apoyo a la educación a distancia (25 millones de pesos) o el de rendimiento académico (381 millones de pesos, más que a lo asignado a cualquiera de las unidades académicas).
De todas las facultades, la más beneficiada en términos nominales resulta la de Ciencias Naturales y Museo: se prevé que el año próximo cuente con $100.111.435 (5,15% sobre el total asignado a las unidades académicas) y el Museo, con otros $21.134.968.
En cambio, una facultad como la de Ciencias Médicas recibirá $93.673.901 (4,8% del total). Eso pese a ser la más numerosa de la UNLP, con unos 33.000 estudiantes activos y un crecimiento exponencial desde que se eliminó el examen de ingreso allá por 2015.
De mayor a menor, siguen Odontología ($95.073.865); Exactas ($92.386.535); Ingeniería ($91.807.097); Agrarias ($90.272.454); Veterinarias ($89.994.672); Humanidades, y Artes ($75.944.954, cada una); Económicas ($73.756.921); Ciencias Jurídicas y Sociales ($72.090.096); Arquitectura ($72.857.383); Periodismo ($71.645.687); Trabajo Social, Informática y Psicología ($65.095.934, cada una); Ciencias Astronómicas ($66.466.522) y el Planetario ($6.398.560).
LE PUEDE INTERESAR
La educación privada suma opciones para 2023
LE PUEDE INTERESAR
Se multiplican los reclamos por falta de agua
¿De qué depende y cómo se calcula el reparto del dinero que recibirá cada unidad académica?
“En general depende muchas veces de la estructura de cada facultad. Por ejemplo, en el caso de Naturales, que por ahí el número llama la atención si se lo compara con el resto, termina recibiendo un porcentaje que es el que históricamente ha recibido”, le dijo a este diario Claudio Canosa, que es el secretario de Administración y Finanzas del Rectorado.
El graduado por Medicina denunció un fuerte recorte y se abstuvo de votar el proyecto
Agregó también que, si bien la cantidad de alumnos es una variable a atender, “no es la más importante y pesan otras como la infraestructura edilicia o los institutos que tenga cada facultad”, a la par que explicó que lo plasmado en el presupuesto no es un número final y abundó: “Muchas veces los porcentajes de aumento se terminan corrigiendo a través de distintas partidas como la del programa de rendimiento académico, que es la que se lleva mayores fondos”.
Canosa destacó, además, que en 2023 la casa de estudios platense registrará un incremento del 98,5% respecto de los fondos que percibió este año y del 60 % para las facultades y colegios. Un cálculo que se hizo sobre la base de los $24.300 millones que el Estado se comprometió a transferir en 2022 a la Universidad en un presupuesto que finalmente el Congreso no aprobó y que obligó a la casa de estudios a prorrogar el detalle de gastos del año 2021.
Como se dijo, el Consejo Superior de la UNLP aprobó el Presupuesto 2023 por amplia mayoría. Pero eso no impidió que surgieran cuestionamientos desde algunas facultades, donde hicieron notar la “aplastante” diferencia entre los gastos de personal (92%) y los de funcionamiento (8%). Objetaron también que “más de la mitad de esos gastos de funcionamiento quedan en el Rectorado, cuando son las facultades y colegios las que concentran el 95% del personal”.
No obstante, 63 consejeros respaldaron ayer la distribución del Presupuesto enviada por la Presidencia de la Universidad. Solo uno, Andrés Echazarreta, que representa a los graduados de Medicina, se abstuvo de dar su apoyo y explicó por qué: después de advertir sobre un fuerte recorte real en el presupuesto universitario por parte del Gobierno nacional, dijo ver “con asombro” que a Medicina, que nuclea al 25% de los estudiantes de la Universidad, se le asigne solo el 4,8% de lo destinado a las unidades académicas.
En ese sentido, el graduado por Ciencias Médicas reclamó “discutir seriamente cómo resolver el problema” en esta facultad y “desterrar el doble discurso de facilitar el acceso por un lado y, por el otro, barrer bajo la alfombra la tierra cuando de hacerse cargo de esos jóvenes se trata, asumiendo que en 2015 la misma tenía una matrícula de 3.512 estudiantes activos y hoy tiene más de 30.000”.
Por eso se abstuvo de votar el presupuesto y llamó a la reflexión “para asumir los desafíos que la hora exige”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí