

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Concepción M. Moreno
Columnista de la agencia española EFE
Condenada a 6 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos por un caso de corrupción, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchnerismo, la política del país de mayor influencia en las últimas décadas, ha decidido dar un paso al costado para las elecciones de 2023.
“No voy a ser candidata a nada, ni a presidenta, ni a senadora. Mi nombre no va a estar en ninguna boleta”. Fue el anuncio inesperado de parte de la exmandataria en la alocución que dio desde el despacho del Senado, nada más tras conocerse la sentencia.
Y aunque para la oposición al Gobierno del peronista Alberto Fernández el fallo fue un triunfo de la Justicia, la imagen que mostró Cristina Fernández durante su exposición fue la más alejada de alguien derrotado, después de que la Fiscalía había solicitado en agosto pasado 12 años de prisión para ella.
Frente a aquellas jornadas, en las que hubo masivas reacciones de apoyo en las calles, hubo escasas movilizaciones, siendo muy sorprendente el silencio previo de La Cámpora, el movimiento liderado por Máximo Kirchner, hijo de la vicepresidenta y del fallecido expresidente Néstor Kirchner.
En el imaginario reciente figura el multitudinario acto en la ciudad de La Plata, en el que Cristina Fernández, en modo campaña, habló a unas 60.000 personas sobre los logros de los gobiernos kirchneristas y abriendo una ventana al futuro, aunque sin desvelarlo.
LE PUEDE INTERESAR
Mercosur: una posta muy difícil
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
“Las elecciones, está demostrado, se pueden ganar, pero los condicionamientos son tan graves y profundos que nos han dejado que va a requerir de que todos los argentinos, o por lo menos la mayor parte, tiremos todos juntos para el mismo lado”, dijo aquel 17 de noviembre, Día de la Militancia peronista.
Aquella tarde, ante los gritos de “Cristina presidenta” del público, ella citó al histórico líder Juan Domingo Perón: “Como decía el General, todo en su medida y armoniosamente”.
Es innegable que su figura es de una enorme influencia en el espectro peronista, por lo que era casi segura su participación en la campaña de 2023, si no como candidata a presidenta, sí al menos como postulante a senadora, un cargo que, además, le permitía mantener la inmunidad en caso de que la sentencia del martes se ratifique en la Corte Suprema.
Sin embargo, por lo expresado Cristina no quiere perjudicar al Frente de Todos -denominación con la que Alberto Fernández ganó las elecciones de 2019- siendo la “candidata condenada”.
¿O no quiere exponerse?
A nadie escapa que la actual situación del Ejecutivo, con la imagen del mandatario cada vez más debilitada por la crisis económica, con una inflación cercana al 90 por ciento y un 43,1 por ciento de población bajo la línea de la pobreza, y las tensiones en el oficialismo, dibuja un panorama muy complicado para el peronismo.
Sin conocerse si el presidente Fernández se presentará a la reelección y con la cercanía de una figura pujante como la del ministro de Economía, Sergio Massa, de relevancia internacional y peso en el ‘establishment’ local, por el momento no hay otro movimiento más seguro que el ‘no’ de la vicepresidenta.
El 10 de diciembre de 2023 asumirá el Ejecutivo resultante de los comicios de octubre, en los que, según dijo este martes y como lo hiciera en diciembre de 2015, cuando comenzó el mandato de Mauricio Macri, Cristina Fernández regresará a casa.
“Hubo escasas movilizaciones, siendo muy sorprendente el silencio previo de La Cámpora, el movimiento de Máximo Kirchner”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí