

A la par de la percepción de riesgo crece el ritmo de vacunación/ telam
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aumento de contagios, la cercanía de las Fiestas y una mayor percepción del riesgo repercutieron en los vacunatorios, donde en los últimos días se disparó la demanda
A la par de la percepción de riesgo crece el ritmo de vacunación/ telam
Impulsada por una mayor percepción del riesgo frente al importante incremento de contagios y la necesidad de tener protección por la proximidad de las Fiestas, la aplicación de dosis de vacunas contra el coronavirus se triplicó la última semana. Para los especialistas se trata de “una buena noticia” ya en el contexto actual resulta clave darse las dosis de refuerzos para estar al día con la inmunización.
Si bien estamos lejos de los récord de aplicaciones que se registraron en enero de 2022 cuando llegaron a colocarse casi 600.000 dosis diarias, el ritmo de vacunación contra Covid -que había llegado a un piso de casi 10.000 aplicaciones por día en octubre de este año- comenzó a crecer desde noviembre y tuvo una disparada esta última semana.
“El viernes 25 de noviembre se aplicaron 30.481 dosis y el martes 6 de diciembre 89.053, es decir que en una semana se triplicaron las aplicaciones. Y si se analiza el promedio de aplicaciones diarias, lo que permite evitar las fluctuaciones de fines de semana y feriados, el número también se triplica”, señaló el contador Martín Barrionuevo, quien analiza datos desde el comienzo de la pandemia.
El escenario epidemiológico que se vive por estos días en el país parece haber tenido una fuerte incidencia sobre la demanda de vacunación. Y es que, como señala la médica infectóloga Florencia Cahn, “está relacionada con un aumento en el número de casos notificados entre esta semana y la semana anterior, que llegó casi al 300 por ciento”.
“Ese aumento todavía no se ve reflejado en las internaciones, casos graves y la muerte pero sí se observa un aumento que ya viene sostenido desde las últimas cuatro semanas”, agregó.
Según la Sala de Situación de Coronavirus del Ministerio de Salud, de los 12.609 casos confirmados la última semana, 5.134 son de la provincia de Buenos Aires y 6.032 de la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Hallaron ADN de 2 millones de años en Groenlandia, el más antiguo hasta hoy
LE PUEDE INTERESAR
Los vacunatorios disponibles en la Región
“Estamos viendo un aumento de casos, hay muchas personas que consultan y se hisopan en las guardias. Por otro lado, tenemos muchos pacientes internados por otras causan que comienzan con síntomas y al hisoparlos dan positivo, por lo que estamos volviendo a tener zonas de aislamiento que hacía un tiempo que no teníamos”, contó el médico infectólogo Martín Hojman.
En este contexto, las recomendaciones pasan por iniciar o completar los esquemas de vacunación y aplicarse las dosis de refuerzo.
La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) puso en marcha una campaña que llamada ‘Sácale la Roja al Covid’, que busca que la población se aplique las dosis de refuerzo que corresponden para estar realmente protegida.
Ocurre que “después de cuatro meses de la última dosis, la protección contra el virus va disminuyendo. Por eso estamos llamando a la población a que se aplique la dosis de refuerzo que corresponda según cada caso, la edad y las condiciones de salud y que no esperen a ninguna otra vacuna”, explicó Cahn.
La especialista detalló que “todas las personas de 18 años o más tienen que tener dos dosis y dos refuerzos es decir que tienen que tener por lo menos cuatro dosis aplicadas en total para estar verdaderamente protegidos”.
En relación a la población pediátrica, explicó que “el refuerzo está indicado desde lo 3 años, es decir que los chicos entre los 3 y 17 años que no sean inmunosuprimidos tiene que tener dos dosis y un refuerzo. Para quienes tienen inmunosupresión desde los 12 años está indicado segundo y tercer refuerzo”.
En referencia a las vacunas que se están aplicando en la Argentina, Cahn señaló que “son seguras y eficaces para refuerzo y también como esquema primario”.
En el mismo sentido, Hojman expresó que “las vacunas que están en el país brindan protección y es muy importante aplicarse los refuerzos en el contexto actual”.
Los comentarios de ambos especialistas se vinculan con el debate sobre si aplicarse las vacunas que hay en el país o esperar si llega una “bivalente”, es decir, una que contenga además de la cepa de Wuhan (la inicial) algunos de los sublinajes de la variante Ómicron, que es la que más circula en este momento.
En este sentido, el mensaje de los especialistas es claro: “no hay que esperar, hay que aplicarse los refuerzos ahora”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí