Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cumplió ayer el segundo paro de los médicos que trabajan en los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. Con distintas demandas, los profesionales de la salud enrolados en Cicop, hicieron también una movilización al ministerio de Salud bonaerense, donde realizaron un corte de tránsito.
Los médicos también montaron una posta sanitaria “en defensa de la salud pública”. Allí, reclamaron por “reapertura de las paritarias y urgente recomposición salarial” para el personal de salud dependiente de la cartera provincial.
La manifestación se llevó a cabo en una jornada de paro de 24 horas.
Según consignaron los médicos, “en un año que se destacó por logros históricos, tales como el Desgaste Laboral y el Nuevo Reglamento de Residentes, los integrantes del equipo de salud expresamos nuevamente nuestras reivindicaciones por recomposición salarial, desprecarización laboral en todas sus formas, la aprobación de la Ley de Pase, rechazo al impuesto al salario y extensión del régimen de Desgaste Laboral a los trabajadores de la salud municipales”.
Con respecto al pedido de reapertura de la paritarias, señalaron que la misma “forma parte de los acuerdos vigentes en materia salarial, que alcanzó un 94 por ciento de aumento acumulado anual respecto a diciembre del año pasado como piso para reabrir la negociación durante este mes, en un contexto que continúa signado por una fuerte presión inflacionaria” y agregaron que “sin embargo queremos que se hable y resuelva la pérdida de nuestros ingresos en un 35 a 40 por ciento entre 2018 y 2019”.
“Nuestra paritaria sectorial 10.471 es además el ámbito de discusión de nuestras condiciones laborales. Resulta fundamental que desde el gobierno provincial se la convoque de forma perentoria”, concluyeron.
LE PUEDE INTERESAR
Cortes de agua, y luz en varios puntos del Casco
Según detallaron, el salario de un ingresante a la carrera hospitalaria, tras una formación de cuatro o cinco años, es de 160.000 pesos, lejos de la canasta familiar”.
La manifestación frente a la Legislatura bonaerense, en 7 y 51, se realizó porque pidieron que los legisladores traten el pase de ley de unos 5.000 profesionales de la salud que están aún bajo la ley 10.430 (administración pública general) a la ley especial del sector de la salud 10.471.
Entre los temas que abordaron en los reclamos se mencionó la “precarización de los becarios que en muchos casos llevan más de dos o tres años en esa situación y están sin derechos laborales como el cobro de aguinaldo y vacaciones. Sostuvieron el sistema en la pandemia y ahora lo hacen en consultorios y otras funciones”, remarcaron.
Además destacaron que se necesita una urgente “incorporación de mayor recurso humano. La única forma de aplicar el nuevo reglamento es con mayor recurso humano”. A su vez, indicaron que “sin el mejoramiento de la infraestructura y aparatología es imposible darle salud de calidad a la población”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí