Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los interrogantes que generan gran incertidumbre

Los interrogantes que generan gran incertidumbre

Jorge Remón

1 de Febrero de 2022 | 07:44

Antes de la renuncia de Máximo como titular del bloque de diputados nacionales Alberto Fernández ya había sufrido fuertes golpes del kirchnerismo que debilitaron su autoridad. Sin embargo esa renuncia del hijo de la Vicepresidenta y titular del poderoso comité Provincia del peronismo bonaerense le genera una crisis política de gravedad justamente cuando negocia con el Fondo Monetario para lograr los dólares imprescindibles para que las industrias puedan seguir produciendo.

Al borde del precipicio se abren así interrogantes que desestabilizan al ministro de Economía y toda la política que trazó con el apoyo total del Presidente de la República.

En los días anteriores a que se anunciara el principio de entendimiento con el FMI, Cristina hizo graves críticas a los lineamientos que ese organismo siempre trazó para los países que sin otra posibilidad solicitaban su asistencia crediticia.

En los próximos días se debían dar las puntadas finales para lograr ese entendimiento y Máximo Kirchner hizo pública su oposición a ese principio de acuerdo. En el mundo se supone que gran parte del poder real lo detenta Cristina Fernández por eso la expectativa estará puesta en saber qué porción de funcionarios del Gobierno renunciarán acompañando al hijo. ¿Las decenas de los funcionarios de la Cámpora que detentan cargos de fundamental importancia acatarán en el futuro las decisiones de Guzmán para aplicar el plan económico al que se comprometería? ¿O acaso seguirán manejando resortes del Gobierno en el que se toman decisiones sobre el gasto de miles de millones de pesos? ¿Si renunciaran los integrantes de La Cámpora y los Kirchneristas críticos, el Presidente podrá armar una estructura de poder que fuera el cimiento de su legitimidad política? ¿Cristina aceptará la soledad política a la que aparentemente podría encaminarse su hijo?¿Las fuerzas opositoras asumirán el costo político de un plan económico que necesariamente producirá reducciones en el gasto del Estado cuando el partido del Gobierno no se encolumnara atrás de ese proyecto?

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla