

El paso del fuego: arrasó con miles de hectáreas y causó muertes de animales /Juan Andrés gallardo
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Productores afectados por un fuego histórico que quemó más de 500 mil hectáreas, reclaman apoyo a la Nación y esa provincia
El paso del fuego: arrasó con miles de hectáreas y causó muertes de animales /Juan Andrés gallardo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Caio -Ricardo Mathó Meabe pero “Caio” para toda la gente del pueblo- camina en la tierra reseca y oscura, esquivando los cadáveres de vacas y terneros quemados, sin ovlidar los cuatro caballos heridos que vio en el campo vecino. Desolado como las más de 500 mil hectáreas que arrasó el fuego en Corrientes, el productor cuenta cómo es afrontar un desastre “histórico” y advierte sobre la falta de acompañamiento del Estado a los sectores afectados.
Como viene publicando este diario, los masivos incendios forestales se iniciaron en el centro de la provincia de Corrientes a principios de enero. Un poco por la sequía; otro, con ciertas sospechas de ser intencional. Lo cierto es que el combo de la ausencia de lluvias, las altas temperaturas, que llegan a superar los 40 grados, y estos incendios “espontáneos” forman un combo único.
“En mis 57 años nunca vi esto. Le pregunté a mi padre, que tiene 89, y me dijo que él tampoco”, le cuenta a EL DIA Mathó Meabe, quien administra campos cerca de Mercedes que, en total, reúnen 10 mil hectáreas.
De esa superficie, aproximadamente el 30 por ciento está afectado por el fuego. Pero, en total, en toda la provincia del norte se estima un daño a unas 520 mil hectáreas.
“Acá están haciendo 42 grados a la sombra”, exclama Mathó Meabe sobre una región que habitualmente alcanza los 38 grados centígrados en esta época del año. Y señala que, además de las pérdidas que hasta ahora son incalculables, desde que el fuego se inició, hace más de un mes, toda la gente abocada al campo en la zona sólo se ocupa de apagar y contener focos ígneos con agua y cueros de oveja.
“Lo peor es que no se prevén lluvias para los próximos 15 días, así que el peligro de nuevos incendios es permanente”, se lamenta el productor en diálogo con este diario. En ese marco, remarca: “Estamos solos”, en alusión a la falta de acompañamiento estatal en medio de la situación que califica como “desastre”.
LE PUEDE INTERESAR
Operativo de la AFIP en Puerto Madero
En esa línea, también habló con EL DIA el productor Ernesto Peluffo, quien también advirtió sobre lo acuciante de la situación. Según contaron ambos correntinos, los afectados se la están “arreglando solos” por la “falta de apoyo” del gobierno de la Provincia y de la Nación. Y reclamaron un acompañamiento más sólido y políticas que les permitan salir del asfixiante problema en el que los campos de la zona han perdido “hasta los alambrados”.
“Votamos al gobernador (Guillermo Valdés) y hasta ahora lo hemos acompañado pero vemos una enorme pasividad frente a lo que nos ocurre”, se quejaron.
Y contaron que el Banco Provincia de Corrientes lanzó una línea de créditos pero con una tasa del 43 por ciento. “Es una cargada, no podemos pagar eso”, se quejaron.
Además, indicaron que si bien el gobierno nacional afirma haber enviado cinco camiones hidrantes, eso “no es del todo exacto”.
“Enviaron cinco aviones, pero son fumigadores, no hidrantes. Por lo tanto, no tienen potencia para apagar incendios, tampoco la capacidad de contener tanta la cantidad de agua necesaria”, dijo Mathó Meabe.
Entre las alternativas que barajan los productores cuando analizan cómo afrontar el desastre y las pérdidas, tienen en cuenta que van a necesitar un año para recuperar los campos quemados.
Y, mientras tanto, la mejor opción es la de vender los animales que no podrán alimentar ni mantener en estas condiciones y que ya se encuentran estresados por la situación.
Y, en ese sentido, piden que el gobierno nacional exceptúe a los productores afectados del pago del Impuesto a las Ganancias.
Es que la alternativa que ven como más viable es la de realizar una “venta forzosa” de la hacienda. Y, en este contexto, piden que no se les retenga el 35 por ciento de impuestos que habitualmente abonan por ese tipo de transacciones en condiciones normales.
Este fin de semana representantes de la Mesa de Enlace acudieron a Corrientes para celebrar una reunión de la que participaron más de 250 productores. Analizan medidas a tomar y pedir que el gobierno “reaccione”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí