Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |LA CARTELERA LOCAL

“Frida”, una obra para recordar una vida transgresora

La actriz cubana Alainne Pelletier protagoniza el unipersonal sobre la artista que se verá hoy en nuestra ciudad

“Frida”, una obra para recordar una vida transgresora

Alainne Pelletier como Frida

18 de Febrero de 2022 | 06:11
Edición impresa

Valiente, inspiradora, artista dueña de una obra “que transformó el dolor en arte”, Frida Kahlo es un ícono, un personaje más grande que la vida cuya vida será representada, hoy y el próximo viernes, a las 21.30 en el Café Metro (4 entre 51 y 53), con la cubana Alainne Pelletier animándose a encarnar a la artista mexicana a partir del texto de Humberto Robles.

“Frida fue una mujer inmensa, una gran artista, auténtica, transgresora, valiente”, explica la actriz sobre sus razones para encarnar a Frida en “Frida”, este unipersonal sobre la intensa vida y obra de la pintora, una obra sobre “cómo Frida transformó su dolor en arte, su amor por la vida, su fuerza de voluntad, sus enfermedades desde niña, su accidente, su amor y sufrimiento con Diego, sus abortos, su compromiso y lucha política, su relación con Pablo Picasso, André Breton y León Trotski”, adelanta Pelletier. También, afirma, “retrata a México a su cultura y a algunos países que conoció como Estados Unidos y Francia”.

La puesta en escena está inspirada en la pintura “La mesa rota” “y tiene el estilo de Frida, está presente la muerte, sus vestidos, el tequila, la comida, sus colores y pinceles y sus autorretratos”, adelanta la protagonista del unipersonal: para la actriz cubana, formada en La Habana, en la compañía Hubert de Blanck, que se mudó en 2009 a Neuquén, siguiendo siempre en el teatro independiente, y que el año pasado llegó a La Plata, encarnar a Frida “es un desafío tremendo encarnarla porque fue una mujer con muchas aristas y todas profundas, es muy fuerte y al mismo tiempo me conmueve y provoca una gran sensibilidad. Cuando comencé a buscar material sobre Frida, después de leer su diario, sus poemas, sus pinturas, también busqué textos escritos sobre ella y me gustó este porque abarca gran parte de su vida hasta su ‘muerte’”, comenta, en diálogo con EL DIA.

La obra retrata la vida de la artista pero esa biografía, desde ya, interactúa con el hoy: “Creo que Frida hoy nos diría que seamos nosotros mismos, que vivamos intensamente, que seamos optimistas y que viva la vida”, dice Pelletier.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla