
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
VIDEO.- Estudiantes no pudo contra Barracas... ni el arbitraje
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Osqui Guzmán: del miedo al llanto y del arrepentimiento al perdón
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Celebran los 250 años de la Marina, en medio del cierre del gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Los manteros volvieron a demostrar quién manda en las calles de La Plata, al frustrar violentamente un operativo municipal frente a la mirada contemplativa de efectivos de la Bonaerense. Fue en 7, entre 47 y 48, donde un equipo de 24 agentes municipales debió replegarse por la resistencia de los ambulantes apostados en el lugar y la inacción policial, a pesar de que se registraron incidentes de gravedad pública como la actitud de uno de los vendedores que trató de intimidar a uno de los inspectores parándose frente a él, a muy escasa distancia y sin barbijo: en una acción amenazante, en tres oportunidades, buscó despojarlo del tapabocas.
El episodio quedó grabado por las cámaras de celulares de los inspectores. Las imágenes mostraron cómo manteros pusieron resistencia ante los agentes y los agredieron física y verbalmente, sin que los efectivos policiales intervinieran. Los vendedores ilegales llegaron, además, hasta el extremo de ir a un móvil municipal en busca de las cajas que contenían las mercaderías de dudoso origen, incautadas momentos antes.
Se trató de un operativo que encabezó la subsecretaría de Control Ciudadano del Municipio, con la participación de -afirmaron desde la Comuna- 12 agentes de Inspección general, ocho del área de Espacios Públicos y cuatro de la Guardia Urbana (GUP), sin otras armas que la autoridad les otorga. Este diario intentó sin éxito comunicarse con el titular del área, Néstor Pulichino, para consultarle si, producto del episodio, se radicarán las denuncias correspondientes.
Es que en las imágenes de los videos aportados por el Municipio, publicados en eldia.com, los manteros increparon con violencia a los agentes. En ese sentido, hubo al menos dos hechos graves: la intimidación al inspector con el barbijo y el ingreso al baúl de la patrulla de Control Ciudadano del que recuperaron la mercadería apócrifa que habían incautado las autoridades locales.
Debido a la inacción de los cinco efectivos de la Policía Bonaerense que contemplaban el operativo sin intervenir, desde el Municipio resolvieron cancelar la medida por “el riesgo al que quedan expuestos los inspectores si la Policía no los cuida ante efrentamientos violentos”.
Desde el Ejecutivo local remarcaron que “la Policía Bonaerense se quedó de brazos cruzados y no intervino ante los hechos de violencia”. Y abundaron: “No podemos exponer al personal a ser agredido si la Policía no los defiende”.
LE PUEDE INTERESAR
En Barrio Aeropuerto, todos siguen en guardia por el intento de toma
LE PUEDE INTERESAR
Más efectivos y revisión de los operativos en la zona de “Uno”
El operativo frustrado de ayer desató otro frente de acusaciones cruzadas, esta vez, entre el Municipio y funcionarios del ministerio de Seguridad provincial.
Según indicaron a este diario desde la Municipalidad, la subsecretaría de Control Ciudadano había presentado un pedido de cooperación a la Departamental La Plata, para llevar adelante el operativo, cuya modalidad cuenta con antecedentes de choques violentos.
Pero, pasadas las 8, al iniciar el despliegue para evitar la instalación de los manteros en el lugar, la violenta reacción de los vendedores ambulantes para con los municipales que procuraban hacer cumplir las ordenanzas no fue contenida por la fuerza policial.
Una vez frustrado el operativo se inició entonces una fuerte polémica.
El subsecretario de Participación Ciudadana del ministerio de Seguridad provincial, Pablo Fernández, negó ayer ante la consulta de EL DIA que el Municipio haya solicitado apoyo policial para el operativo. Y cuestionó la medida, que atribuyó a “una operación mediática para confrontar con la Provincia y tapar las falencias de gestión del Municipio”.
Sin embargo, en las imágenes se ven claras las actitudes y otros hechos intimidatorios de los vendedores con los agentes del operativo.
Lo cierto es que ayer mismo el diario informó de la posición de comerciantes a través de sus instituciones representativas, en cuanto a que “es muy difícil” para ellos la situación cuando los vendedores ilegales se instalan en la vereda de sus locales y venden mercaderías -algunas importadas- a “precios imposibles” de los cuales puedan exhibir en sus vidrieras, mientras tienen otros costos que afrontar, como pagar impuestos, tasas municipales, además de cumplir con las normas laborales y sanitarias.
Por otra parte, es evidente la existencia de una organización que determina la posición de cada mantero para que no haya discusiones; el tipo de mercaderías que ingresan en cada cuadra; además del apoyo logístico a los puestos.
“Hemos realizados mesas de trabajo para poder trabajar junto a los puestos callejeros y los representantes de centros comerciales y nunca ha salido como conclusión el desalojo intempestivo que usted propone”, publicó, mientras, Fernández a través de su cuenta de Twitter. Y añadió: “Sería bueno que vuelvan a participar de la mesa de trabajo que junto a Defensoría y Derechos Humanos planteamos para dar respuestas concretas a cada sector”.
La respuesta llegó en la misma red social por parte de la presidenta de la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, Romina Cayón. La edil del PRO felicitó a los inspectores municipales por “cumplir con su labor en defensa de la ley y del comercio platense”. Y disparó contra el gobierno de Axel Kicillof: “Me encantaría decir lo mismo de los funcionarios de (el ministro) Sergio Berni, que los abandonan mientras los agreden”. Y se pregunta: “¿Hasta cuándo hay que aguantar?”.
En ese marco, Cayón insiste: “No hay marco de acción que funcione si no hay acompañamiento de las fuerzas de seguridad en la pelea contra las mafias”.
Por la proliferación de manteros se han escuchado, además, las quejas de vecinos por las dificultades de circulación que generan en las veredas céntricas y hasta algunos problemas higiénicos, fácilmente constatables.
En la Comuna se quejan de la falta de acompañamiento policial para afrontar las situaciones que se desatan al intentar contener la venta ilegal en el centro local.
A la vista quedó expresado en el episodio de ayer en 7 y 47, donde los manteros dejaron en claro quiénes son los que “mandan” en esa esquina, ante la presencia de efectivos policiales que no intervienen frente a los forcejeos.
Los ambulantes que protagonizaron el choque son, en su mayoría, inmigrantes que venden en esa esquina artículos de marroquinería e indumentaria de dudoso origen lo que no parece preocupar a las autoridades, pero es motivo de la queja de los comerciantes regulares, por la competencia desleal.
Además, su proliferación comienza a propiciar, por parte de los frentistas y vecinos, un planteo de caos por falta de orden, limpieza y libre circulación por calle 8.
Los manteros agredieron a los agentes municipales, ante la inacción de la Policía
El operativo frustrado motivó duros cruces entre el Municipio y el ministerio de Seguridad
ante la inacción policial, el forcejeo de un mantero y una agente / Video
ambulantes abrieron el móvil municipal y sacaron la mercadería / Video
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí