
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores del Conicet descubrieron un mecanismo alternativo de acción que permitiría el diseño de fármacos menos dañinos
El USO DE PSICOFÁRMACOS VIENE CRECIENDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS / Web
Un equipo del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires, dependiente del Conicet, descubrió un mecanismo biológico por el cual un tipo de antidepresivo actúa indirectamente sobre la principal hormona que regula la respuesta al estrés, lo que puede ser el puntapié para el diseño de fármacos con menos efectos colaterales.
“Lo que descubrimos es un mecanismo alternativo de acción de drogas antidepresivas al mecanismo clásico; esto podría llevar a futuro al diseño de fármacos que tengan menos efectos colaterales”, explicó la bioquímica e investigadora de Conicet Ana Liberman, última autora del trabajo publicado en la revista Molecular Psychiatry del grupo Nature.
Hasta ahora, el mecanismo clásico que está descripto es que las drogas antidepresivas aumentan la concentración de neurotransmisores en la sinapsis (comunicación entre las neuronas que son las células que conforman el sistema nervioso).
“Sin embargo hay un montón de grupos que postulan que hay otros mecanismos que contribuyen a la actividad de estos fármacos, por ejemplo, en algunos pacientes la actividad de la hormona glucocorticoides -la principal hormona que regula la respuesta al estrés- está disminuida; entonces nosotros apuntamos a ver qué pasa con esa hormona cuando se toman cierto tipo de antidepresivos”, describió.
El grupo de investigación liderado por Liberman y de Eduardo Arzt (quien fue clave en la articulación con el Max Planck), viene trabajando hace muchos años en enfermedades vinculadas al estrés, particularmente en el campo de las enfermedades psiquiátricas e inmunes.
“El estrés dispara un montón de patologías, no sólo trastornos psiquiátricos de diferente gravedad, sino también está asociado a una mayor incidencia de cáncer, enfermedades autoinmunes, inflamatorias, neurodegenerativas, etc.”, señaló Liberman.
LE PUEDE INTERESAR
Claudia Piñeiro: la escritora argentina, finalista del Booker Prize
LE PUEDE INTERESAR
Bob Dylan publicará un libro de ensayos
Al estrés que ya tenía la vida moderna se añadió “la pandemia que implicó el temor a enfermarse, el aislamiento, la imposibilidad de trabajar para mucha gente, la falta de acceso a salud, todo esto generó un factor de estrés mundial cuyas consecuencias todavía no terminamos de ver”.
“Por supuesto que un cambio de vida con menos estrés tendría un impacto positivo, pero esto no siempre es posible y si a esto sumamos las guerras, que probablemente tengamos otras pandemias, la crisis climática, y muchos otros factores, entonces es importante pensar cómo vamos a afrontar esto como sociedad y a nivel de los Estados”, indicó.
En este contexto, “entender bien el mecanismo biológico de los trastornos psiquiátricos puede ayudar a determinar cuándo una persona necesita medicación porque presenta un determinado componente biológico, qué tipo de droga necesita y para qué y cuándo se puede prescindir de un fármaco”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí