
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las sanciones occidentales contra Rusia podrían provocar la caída de la Estación Espacial Internacional (ISS), afirmó el sábado Dmitri Rogozin, responsable de la agencia espacial rusa Roscosmos.
Según él, el funcionamiento de los cohetes rusos que avituallan a la ISS se verá perturbado por las sanciones, lo cual tendrá un impacto en el segmento ruso de la estación, que sirve sobre todo para corregir la órbita. Por tanto, esto podría provocar el "amerizaje o el aterrizaje de la ISS, que pesa 500 toneladas".
"El segmento ruso vigila que la órbita de la estación sea corregida (una media de once veces por año), también para evitar los desechos espaciales", explicó Rogozin, que muestra a menudo en las redes sociales su apoyo al ejército ruso.
Publicando un mapa del mundo, el responsable de Roscosmos dijo si la ISS caía, Rusia estaba protegida.
"Pero las poblaciones de otros países, sobre todo aquellos dirigidos por los 'perros de guerra' (países occidentales, ndlr) deberían pensar en el precio de las sanciones contra Roscosmos", escribió, calificando de "locos" a los que han impuesto estas medidas punitivas.
El 1 de marzo, la NASA indicó que estaba trabajando para encontrar soluciones con el fin de mantener la estación en órbita sin ayuda de Rusia.
Las tripulaciones y el avituallamiento son transportados en este segmento por los cohetes Soyuz y las naves Progress de transporte de víveres y mercancias, ambos rusos. Rogozin explicó que la lanzadera necesaria para que estos cohetes lleguen a su punto se ve afectada "por las sanciones estadounidenses desde 2021 y por sanciones de la Unión Europea (UE) y Canadá desde 2022".
Roscosmos afirma que hizo un llamamiento a sus socios estadounidenses (NASA), canadienses (ASC) y europeos (ESA) "exigiendo el fin de las sanciones ilegales contra nuestras empresas".
El espacio es uno de los últimos campos de cooperación entre Rusia y Estados Unidos.
A principios de marzo, la agencia anunció su intención de dar prioridad a la construcción de satélites militares, debido al aislamiento creciente de Rusia por el conflicto.
Rogozin también anunció que el país no suministraría más a Estados Unidos motores para sus cohetes Atlas y Antares.
"Que los manden al espacio en sus escobas", comentó.
El 30 de marzo, el astronauta Mark Vande Hei y los dos cosmonautas Anton Shkaplerov y Pïotr Dubrov regresarán a la Tierra desde la ISS en un cohete Soyuz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí