
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Juntos por el Cambio amenazaron con votar en contra de la refinanciación de la deuda con el Fondo si el Gobierno avanza con más retenciones al campo
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
El Senado comenzó ayer el tratamiento exprés del acuerdo con el Fondo y, pese a las versiones de un eventual bloqueo al proyecto de parte de la oposición en rechazo a los incrementos de impuestos y las retenciones a las exportaciones del agro, se prevé que el jueves pueda debatirse “sobre tablas” en el recinto.
“Tenemos los números. Una lástima que no hayan esperado otros 2 días para anunciar lo de las retenciones. Es otro tiro en los pies”, reconoció por la tarde un integrante del bloque oficialista.
En Juntos por el Cambio un creciente número de dirigentes sostiene que se debe condicionar la aprobación de la refinanciación del crédito del Fondo Monetario Internacional a un compromiso público del Ejecutivo de que no será aumentada la carga fiscal.
Por ello no extrañó que hacia al atardecer desde Casa Rosada dejaran entrever que no habrá una suba a los derechos a la exportación de los granos pero sí que, en medio de un paquete inflacionario que se anunciaría el viernes, se incrementarían 2 puntos los impuestos a la venta al exterior de la harina y el aceite de soja (ver página 6).
Los senadores de la oposición decían que el Gobierno quiere hacerlos aparecer apoyando un plan económico que será muy costoso para el sector privado, sin que se piense en reducir los gastos superfluos del Estado como la designación de doscientos empleados en el PAMI que, con falta de sentido de la oportunidad, se hizo mientras se proyecta aumentar impuestos y retenciones.
De todas formas, el debate en el salón de las Provincias de la Cámara alta transcurrió durante poco más de 5 horas con calma, sin gritos, y sólo con alguna ironía, como la que el senador Ignacio Torres (PRO) le propinó al ministro de Economía, Martín Guzmán, al consultarlo si veía viable la aprobación del plan de facilidades extendidas con el Fondo cuando un “sector de su propio gobierno” intenta boicotearlo. Incómodo, el titular del Palacio de Hacienda evitó responder.
Por la mañana hubo reunión del bloque del Frente de Todos en el que los 34 presentes intercambiaron pareceres sobre el tema pero donde quedaron expuestas las diferencias en torno a la iniciativa de representantes del kirchnerismo duro.
Cristina Kirchner estuvo ausente en ambos encuentros parlamentarios: mientras por la mañana posteó un video en el que el que se repetían algunas imágenes del ataque a pedradas a su despacho del último viernes “que alguien planificó y mandó a ejecutar” (ver página 7), a la tarde recibió a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau Ballano, en compañía de Wado de Pedro, uno de los primeros funcionarios de Casa Rosada en repudiar la agresión.
Ya en el recinto, el jefe de gabinete, Juan Manzur y otros funcionarios también repudiaron los violentos incidentes perpetrados por grupos de izquierda contra los ventanales que dan a la avenida Entre Ríos.
Ante la mirada seria de senadores de cuño camporista, como Juliana Di Tullio o Mariano Recalde, el funcionario tucumano dijo que “una mirada crítica sobre el rol del Fondo no es razón para alentar el voto en contra en esta particular coyuntura”.
Es que hoy los primeros sondeos dan que sólo la mitad del bloque oficial, según adelantó su titular José Mayans, votarían a favor del entendimiento. Este hecho es el que causa malestar en la oposición en la cual algunos sostienen que el presidente desea comprometernos con un plan que no apoyamos y que no logra el apoyo de la mayoría de los senadores de su propio partido.
El senador misionero Maurice Closs (FdT) reconoció ante este diario que “hay diferencias en el bloque” porque “se viene un ajuste, no hay forma de edulcorar esto, no es un cuento de hadas sino un acuerdo con el Fondo”.
Al momento de definir cómo quedará la coalición oficialista tras la votación del proyecto, utilizó una particular metáfora: “Los muebles están rallados sin lugar a dudas”.
Es en este contexto en el que el oficialismo, como sucedió en Diputados, está necesitado de buscar apoyos en el interbloque de Juntos por el Cambio para poder aprobar esta ley. El cronograma oficial da cuenta que hoy se debatirá el texto en la comisión de Presupuesto, mañana se buscará dictamen y el jueves, se intentará votar en el recinto. La mayor parte de la oposición daría quórum para poder tratarlo sobre tablas (se necesitan las dos terceras partes del cuerpo al no haber pasado una semana desde su tratamiento en comisión).
Hoy, desde las 15, se reunirá en forma virtual la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio. El radicalismo, con el gobernador jujeño Gerardo Morales a la cabeza, resiste las embestidas del ala del PRO cuya titular, Patricia Bullrich, ha deslizado que no debería votarse el acuerdo si finalmente se suben las retenciones al campo.
La UCR, que cuenta con una veintena de senadores, está dispuesta a aprobar el acuerdo con el FMI tal cual lo hizo la cámara baja a fin de evitar el default. Pero algunos legisladores de ese partido insistía en que era necesario “despegarse” del plan económico que aplicará el gobierno.
Dirigentes de la UCR y del PRO desconfían que el Ejecutivo no vaya a avanzar con aumento a las retenciones a los granos, con precios récord a causa de la guerra en Ucrania. Ayer, durante su exposición, Guzmán habló de los efectos disruptivos sobre el mercado que ha generado la invasión rusa a territorio ucraniano. “La guerra está presente en el país y se ve en los precios”, indicó, con su clásico tono monocorde, el titular del Palacio de Hacienda. Hoy el Indec anunciará un IPC “alto” de febrero y marzo, con las subas de combustibles y alimentos ya registradas, tampoco arrojará buenos números para el gobierno.
Martín Guzmán, en un pasaje de su presentación, junto a Miguel pesce / afp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí