El entorno laboral se digitaliza / Canva Studio en Pexels
¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos en ciberseguridad, analistas de datos, gestores de sistemas en la Nube y expertos en marketing digital serán algunos de los empleos tecnológicos más demandados por las empresas y organizaciones
El entorno laboral se digitaliza / Canva Studio en Pexels
¿Cuáles son los perfiles laborales relacionados con las nuevas tecnologías que serán más demandados por las empresas y organizaciones en el futuro cercano? Según un estudio de tendencias de la consultora de recursos humanos Randstad, los expertos en ciberseguridad y análisis de datos, y los especialistas en las tecnologías ‘DevOps’, ‘Cloud’ (en la Nube) y ‘Full Stack’ (encargado de manejar cada uno de los aspectos relacionados con la creación y el mantenimiento de aplicaciones web), serán los perfiles laborales tecnológicos más demandados en 2022.
La plataforma de formación en negocios digitales The Valley destaca al igual que Randstad, la alta empleabilidad que tendrán en 2022 los especialistas en sistemas ‘Cloud’ y los analistas de datos, y augura también una elevada demanda laboral para los expertos en tecnologías UX/UI y en marketing digital.
Los puestos destacados por Randstad tienen una alta empleabilidad, ya “que existe cierta escasez de talento”, es decir que los empleadores de todos los sectores no logran encontrar con facilidad profesionales capacitados para estos trabajos, cuyos salarios suelen estar por encima de los de otras áreas del mercado laboral, según Randstad.
“Las compañías necesitan de modo inminente profesionales capacitados con habilidades digitales y tecnológicas para implementar la transformación digital y aprovechar al máximo las tecnologías disruptivas. Los profesionales que dominen las metodologías y herramientas de trabajo innovadoras serán los más competitivos”, apunta The Valley.
Los especialistas en seguridad informática, encargados de proteger los sistemas, las redes, el software y los datos de las compañías y organizaciones frente a los ataques informáticos, ya eran muy demandados antes de la pandemia, y ahora la implantación del teletrabajo ha acelerado la demanda de estos perfiles profesionales, señalan desde Randstad.
Las empresas buscan expertos de este perfil con altos conocimientos técnicos en infraestructura tecnológica y una formación específica en el campo de la ciberseguridad, añade.
LE PUEDE INTERESAR
Estados Unidos, a la espera de una nueva ola
LE PUEDE INTERESAR
Otras 44 muertes y 1.697 nuevos contagios
Estos profesionales transforman grandes cantidades de datos sin procesar en información procesada, y a partir del análisis de dicho datos pueden crear modelos predictivos que permiten saber qué va a ocurrir, con alto grado de probabilidad, según Randstad.
El entorno digital genera grandes volúmenes de datos y extraer al máximo potencial de este recurso para innovar en el negocio, tomar decisiones basadas en resultados reales o poner en marcha iniciativas y proyectos que generen impacto, es clave para el éxito y la competitividad de las empresas, apunta The Valley.
El ‘DevOps’ es un conjunto de prácticas que involucran el desarrollo de software (programación informática) y el mejor aprovechamiento y coordinación de los procesos y recursos tecnológicos y humanos de una empresa u organización. Por su parte, un desarrollador ‘Full Stack’ es la persona responsable de manejar cada uno de los aspectos relacionados con la creación y el mantenimiento de una aplicación o sitio web, como su diseño, programación, arquitectura e interfaz de usuario.
Ambas especialidades requieren uno elevados conocimientos técnicos y una amplia experiencia, de acuerdo con Randstad.
Los sistemas Cloud (computación en la Nube) son una herramienta que permite a las empresas disponer de servicios y aplicaciones alojadas en Internet, además de tener un espacio de almacenamiento seguro, permitiendo también interactuar con todos estos servicios en tiempo real, según The Valley.
Habrá una gran demanda de arquitectos, gestores de proyectos y administradores de este entorno tecnológico, según Randstad.
Cada vez más, las interacciones de los clientes con las marcas, ya sea para conectar, informarse o adquirir productos o servicios, se realizan en el entorno online, a través de un sitio web, de las redes sociales, de las apps, ya sean de los comercios o externas, explican desde The Valley.
Señalan que en este panorama cobran auge los diseñadores de UX/UI, especialistas en crear la mejor experiencia digital para el usuario, resolver los obstáculos o problemas que encuentra un cliente en sus interacciones en línea, y asegurar que los productos de la marca se presenten en las distintas plataformas de la forma más atractiva posible, y que dichos canales sean fáciles de usar.
La presencia online es clave para el posicionamiento, las ventas y el éxito de una marca, según The Valley.
En este sentido, para las empresas es imprescindible contar con expertos capaces de abordar y liderar todo el proceso que sigue un usuario desde su primer contacto con la marca hasta su conversión en cliente, que incluye desde la creación de una estrategia de mercadotecnia digital hasta la implementación de campañas basadas en contenidos atractivos y útiles.
“Vivimos una etapa de escasez global de talento tecnológico, con la que las empresas tendrán que convivir al menos hasta 2025 y que afecta a todas las regiones del globo, incluido el mundo hispanohablante”, explica, Jorge González, director en España de Randstad Technologies, el área de Randstad especializada en el sector de las nuevas tecnologías.
A los profesionales que encajen en los perfiles tecnológicos más demandados y buscan la oferta de empleo más conveniente, González les aconseja analizar el GAP (brecha) entre lo que tienen y necesitan, tener un plan claro para cumplir sus objetivos y desestimar aquellas propuestas que, si bien puede ser interesantes, no resuelven la causa raíz de su cambio laboral.
El entorno laboral se digitaliza / Canva Studio en Pexels
El diseño digital tiene cada vez más aplicaciones / Liza Summer en Pexels
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí