

VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. Así fue el emotivo reencuentro de los rehenes argentinos con sus familias
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo propuso el diputado radical Emiliano Balbín, a través de un proyecto de Ley que prevé la modificación de la Ley provincial de Educación
A través de un proyecto de Ley presentado desde el bloque de diputados provinciales de Juntos, el legislador Emiliano Balbín propuso modificar la Ley 13.688, en su artículo 16, agregando la promoción de la Educación Financiera desde el nivel inicial en los establecimientos públicos, de gestión estatal y privada, desarrollando habilidades en los alumnos que le permitan tender a la independencia económica y financiera a lo largo de toda su vida; y el desarrollo de conocimientos y capacidades en economía, finanzas personales y familiares que le permitan al educando una correcta asignación y administración de los recursos económicos a lo largo de toda su vida.
“Todos los alumnos tienen derecho a recibir educación financiera desde el nivel inicial en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional y provincial, entendiendo como educación financiera temprana el desarrollo de conocimientos relacionados con el conjunto de habilidades que permiten a un individuo tomar decisiones informadas sobre sus recursos financieros”, señaló al respecto Balbín.
“Las personas que reciben educación financiera desarrollan las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas, evaluar riesgos y oportunidades financieras, y mejorar su bienestar”, dijo, y agregó: “por eso debemos promover actitudes responsables de los individuos con respecto a la toma de decisiones informadas sobre los recursos financieros”.
Según una encuesta de medición de capacidades financieras en Argentina, realizada por el Banco de Desarrollo de América Latina, nuestro país se encuentra por debajo del promedio a nivel internacional, evidenciándose la falta de conocimiento financiero e implementación de políticas públicas que empoderen a las personas desde sus inicios en sociedad con capacidades esenciales para la toma de decisiones en su inserción social y económica. (OCDE/CAF -2020-, Estrategias nacionales de inclusión y educación financiera en América Latina y el Caribe: retos de implementación).
Por otro lado, en el informe técnico del cuarto trimestre del año 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), queda en evidencia estadística que un 88 % de los adolescentes de entre 13 y 17 años utilizan la telefonía celular. Este dato es muy relevante en cuanto a conocimientos financieros se trata, ya que en la actualidad y aumentada por la pandemia COVID-19, existe una revolución tecnológica de las finanzas impulsada por los nuevos medios de banca digital y empresas de finanzas y tecnologías (FinTech), lo que permite un mayor acceso de los jóvenes a aplicaciones de crédito, ahorro o inversión.
Al respecto Balbín indicó que “si estos no poseen los saberes necesarios para utilizarlas o entender la normativa que se debe cumplir para operar con ellas, puede recaer en un desenlace de alto riesgo, ya que pueden sobre endeudarse, estar expuestos a fraudes y a la vulnerabilidad de datos personales e identidades para operaciones financieras fraudulentas”.
“Dada la importancia que este tema reviste, resulta esencial mejorar la cultura financiera de la población”, expresó, para agregar que “los jóvenes de hoy en día, en su carácter de segmento de consumidores, toman constantemente decisiones de carácter financiero y económico. Por este motivo, y para prepararlos al mundo que se les abre una vez finalizado el ciclo escolar, resulta esencial dotarlos de los conocimientos económicos necesarios para desenvolverse en él”.
Según especialistas, la formación financiera es más efectiva cuanto antes comience a impartirse. La adecuada familiarización con los conceptos económicos básicos desde las edades más tempranas, puede ayudar en la edad adulta a administrar su patrimonio de la forma que mejor se ajuste a las propias necesidades.
En ese sentido, el legislador radical manifestó que “entendemos que la educación financiera tiene además el potencial de facilitar la transición hacia la vida adulta para lograr que el conocimiento de la educación financiera llegue a todos, sin discriminación alguna, incluyendo a los más vulnerables y promoviendo la igualdad de oportunidades”.
Finalmente, Balbín indicó que “este proyecto es una idea que hace más de un año venimos trabajando con sectores del partido especializados en el tema, con los consejeros escolares, los jóvenes de la JR y de Franja Morada, con docentes, técnicos de universidades nacionales como la UNLP, y entre todos coincidimos en que la mejor manera de encarar el tema era plantear la modificación y actualización de la Ley actual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí