
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Inmobiliaria provincial y el Foro Profesional Inmobiliario informaron el índice que se aplicará el próximo mes en los contratos que fueron firmados en abril 2021
Según el índice de locación que actualiza los contratos de alquileres en forma anual, desde abril habrá que aplicar una suba del 53,65 por ciento para los contratos firmados en abril de 2021, según informaron la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires y el Foro Profesional Inmobiliario. Desde julio del año pasado comenzó a regir el formato de actualización anual de alquileres según la ley 27.551 en un mercado cada vez más convulsionado, sin techo a la vista y con la preocupación en distintos sectores.
Desde hace varios meses, principalmente desde octubre pasado, los índices de aumento no bajan del 50 por ciento -ver gráfico-, lo que representa una suba muy fuerte en el pago de los alquileres. La fórmula combina suba inflacionaria y aumentos salariales.
El mercado está en un momento que no encuentra antecedentes de semejante magnitud: para los inquilinos la suba se hace asfixiante y para los propietarios la rentabilidad está entre las más bajas de la historia.
En el medio, los martilleros participan de la mesa de diálogo que abrió el gobierno nacional y hasta el momento en ese espacio no encuentran una solución al respecto.
Tras el último encuentro, la secretaría de Comercio interior anunció -en un comunicado- que “va a elevar una consulta a los organismos pertinentes del Estado -principalmente la AFIP- sobre la posibilidad de desarrollar y llevar adelante un impuesto a la vivienda ociosa”.
Desde la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA) se volvió a plantear que “los puntos que generaron desequilibrios entre las partes son los relativos al plazo mínimo legal de alquileres (donde la propuesta sectorial es retornar al plazo mínimo de 2 años) y que una actualización de alquiler de tipo semestral podría contribuir a la estabilización de los valores iniciales y lo imprevisible de los indicadores de los últimos períodos”.
Además, indicaron en esa federación que “el camino para el aumento de oferta locativa es el impulso e incentivos a la adquisición, construcción, refacciones y acondicionamiento de inmuebles, para que los mismos (nuevos o usados) sean volcados al mercado de alquileres de viviendas, de esta manera generando una mayor competitividad de precios y aumento de oferta, ambos temas de preocupación de todos los sectores integrantes de la mesa. En contraste con las propuestas por parte de algunas Asociaciones de Inquilinos que han planteado la creación del impuesto a la vivienda ociosa y regulación por parte del Estado del precio inicial de locación.
La propuesta fue realizada en el encuentro en el que participaron el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, junto a la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt, y al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian.
“El alquiler es un tema esencial, por eso constituimos esta mesa. Nosotros tenemos la obligación de aplicar políticas regulatorias y políticas de consensos. Es la tarea del Estado acercar las leyes a la ciudadanía. Desde la Secretaría buscamos proteger al inquilino en el marco de la ley vigente y aumentar la oferta de viviendas en alquiler”, aseguró Feletti tras el encuentro.
En esa línea, se acordó en continuar realizando encuentros en el marco de la Mesa de Alquileres para consensuar soluciones que logren avanzar en torno a los siguientes ejes: transparentar la oferta de los alquileres; monitorear la publicidad engañosa; construir herramientas que prevengan abusos en pagos y condiciones; buscar soluciones acordadas que permitan incentivar el crecimiento de la oferta; y mejorar la situación de las y los inquilinos.
También se refirió a “la preocupación que genera la escasa oferta en el mercado de propiedades en alquiler y el aumento de la cantidad de viviendas ociosas”.
Por su parte, desde el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (Cofeci) aseguraron que “nos opusimos contundentemente a la posibilidad de un impuesto a la vivienda ociosa, pretendida por las asociaciones de inquilinos agrupados, con una postura radical e intransigente que hace imposible avanzar en acuerdos con soluciones integrales y equitativas para todos los sectores”.
En tanto, la Federación de Inquilinos Nacional señaló que en la reunión “no hubo acuerdo entre el mercado inmobiliario y la Federación de inquilinos sobre la modificación de la ley de alquileres”. La organización destacó que se planteó “el control del cumplimiento de la ley a través de Defensa del Consumidor”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí