
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Santiago Ascacibar: "En Estudiantes me brindaron todo y yo quiero darles lo mejor"
La IA desplaza a los humanos: de pedirle que haga un trabajo a perder el empleo
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuevamente hay una amplia variadad de precios, pero se calcula que las listas redondearán subas del 80 al 100% con respecto a 2021
En algunos comercios ya se ofrece la clásica golosina para celebrar la Pascuas / Gonzalo Calvelo
Todavía falta para la Semana Santa, que se celebrará a mediados de abril, pero en varias vidrieras platenses y en algunos supermercados, ya se observa una de las golosinas más esperadas por los niños para estas fechas: el huevo de Pascuas. Con una amplia variedad de tamaños, formas y calidades, los precios arrancan en los 28 pesos, para uno que es del tamaño de una uva, y llega a 4.450 pesos el de una conocida marca de chocolates, en una presentación de kilo.
“Hay gente que ya los compra porque están caros y si tienen que llevar varios es mejor arrancar de a poco”, reconoció la empleada de un almacén de golosinas de calle 47.
Pese a un panorama económico que, en lo general, es complicado, diferentes líneas de golosinas ofrecen al mercado una variada propuesta de huevos y figuras de chocolates, casi ninguna baja de los 400 pesos.
La marca que habitualmente elabora huevos de chocolate y leche con una sorpresa en su interior, este año lanzó su diseño de Pascuas en un tamaño de 100 gramos a un valor de 1.090 pesos.
En un valor parecido está el de una marca de confites que, en la presentación de 115 gramos, cuesta 1.060 pesos.
Una bolsa de mini conejitos de chocolates -en total pesan 175 gramos- ronda los 520 pesos y una caja de otros rellenos con mouse de chocolate, 690 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Protestaron los taxistas, con la amenaza de paro
LE PUEDE INTERESAR
Las tarjetas SUBE siguen escaseando y denuncian un “mercado negro”
Una figura de chocolate blanco, con un peso de 250 gramos, está 730 pesos.
Una marca que habitualmente hace bombones con pasta de avellanas, sacó un huevo de 225 gramos que vale 2.150 pesos y el de 365 gramos, 3.290 pesos, vale aclarar que en un supermercado de calle 46 el mismo producto se comercializa a 2.960 pesos.
Como todo, los huevos de Pascuas también aumentaron.
Carlos Proia, titular de una panadería céntrica, dijo que “todavía no tenemos precios definidos pero este año vamos a tener aumentos de entre el 80 y el 100% o quizás más”, calculó y graficó luego sobre el aumento de costos que “un kilo de chocolate para hacer huevos está en 800 pesos”.
El año pasado un huevo mediano de aproximadamente 200 gramos, costaba entre 700 y 800 pesos.
Ahora, uno de 50 gramos de una tradicional marca brasileña está 580 pesos, el año pasado salía 470 pesos.
Uno de los más económicos que se encontraron en góndola fue el de 22 gramos, 115 pesos.
Un huevo de 100 gramos de una marca conocida se vende en alrededor de mil pesos
El huevo de un kilo elaborado con chocolate y maní, ronda los 4.450 pesos. Uno de la misma marca, pero de 170 gramos en una caja que también trae un auto de juguete, 1690 pesos.
Los expertos en chocolate señalan que a la hora de comprar hay que tener en cuenta que existen dos tipos de huevos de Pascua: los que se elaboran con chocolate cobertura, que es el que suele venderse en chocolaterías y confiterías; y el que se vende en supermercados que se confeccionan con derivados del chocolate.
Estos últimos, según se indicó, suelen ser más económicos que los primeros.
Además, se espera que, más cerca de la fecha, se lancen promociones con descuentos.
Otra alternativa es hacerlos de manera casera.
En diferentes comercios también se vende el chocolate con los moldes para elaborarlos, una actividad a la que se pueden sumar los niños y con la que se logra bajar sensiblemente el gasto.
Para conocer cómo surgió la costumbre de regalar y comer huevos de Pascuas habrá que remontarse a los primeros cristianos que consideraban al huevo como un símbolo de la resurrección de Jesús.
En la Edad Media, cuando llegaba las Pascuas, los huevos, que eran de gallina o de pato, se pintaban de colores y se consideraban objetos muy preciados. Se cree que era una época en la que con ese alimento se representaba el regocijo y la vuelta a la alegría. Con el paso del tiempo, se mantuvo la costumbre de celebrar la Pascua consumiendo y regalando huevos elaborados con chocolate.
A principios del siglo 19, en Alemania, Italia y Francia, aparecieron los primeros huevos hechos con chocolate con pequeños regalos adentro. Eso tomó distintas adaptaciones, según diversas culturas, que los fueron decorando de manera diferente.
En sus comienzos, eran pintados a mano con colores estridentes que representaban la luz del sol.
Actualmente, en algunos países de Europa, como Italia, en el Domingo de Ramos muchas familias llevan huevos a la iglesia para bendecirlos y consumirlos en el Domingo de Resurrección.
Por otro lado, en las iglesias de Estados Unidos los niños realizan una búsqueda de huevos de chocolate o de plástico con golosinas dentro, algo que también se hace en algunos hogares argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí