
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del libro “¿Quién traicionó a Ana Frank”?”, donde se señala a Arnold van den Bergh como delator del lugar donde se escondía la joven que murió en un campo de concentración
ana frank tenía 16 años cuando murió en un campo de exterminio/web
Tras el revuelo que generó la hipótesis del libro “¿Quién traicionó a Ana Frank?” que señala al notario judío Arnold van den Bergh como delator de la ubicación donde se escondía Ana Frank en Ámsterdam, la editorial neerlandesa decidió ayer no sólo suspender la reimpresión de los ejemplares sino cancelar su publicación y retirar los libros de las librerías.
El anuncio de la editorial Ambo Anthos se dio a conocer luego de la investigación que llevó adelante un grupo de historiadores a propósito de la polémica que desató la teoría plasmada por la canadiense Rosemary Sullivan en “¿Quién traicionó a Ana Frank?”, donde señala a un notario judío, Van den Bergh, como el posible delator de la autora del diario más famoso del Holocausto. Desde un principio la hipótesis de la canadiense fue rechazada por investigadores de todo el mundo al considerar que se basa en suposiciones y malas interpretaciones de las fuentes.
Pero no fue recién hasta el cierre de la investigación en la que participaron seis investigadores que la editorial neerlandesa tomó la decisión de sacar de circulación los ejemplares. “Basándonos en las conclusiones del informe, hemos decidido que el libro ya no está disponible con efecto inmediato. Llamaremos a las librerías para que devuelvan sus stock”, sostuvo Ambo Anthos, tras las idas y vueltas con este tema, que en un principio supuso la suspensión de la reimpresión y finalmente parecería terminar con este anuncio.
Cuando el libro de Rosemary Sullivan fue publicado investigadores especializados en la historia de la niña judía y el Holocausto de Países Bajos definieron la hipótesis “inestable como un castillo de naipes” y repleta de “tonterías difamatorias”. Como reparación al daño causado, la editorial extendió “una vez más nuestras sinceras disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos por el contenido del libro”, concluyó en su comunicado Ambo Anthos.
La pregunta sobre quién traicionó a Ana Frank y a su familia motorizó durante ocho décadas todo tipo de investigaciones. La obra de Sullivan postula que el delator del paradero de la niña habría sido Van den Bergh, que intentó, sin éxito, proteger a su propia familia de los nazis.
“Hemos investigado 30 sospechosos en 20 escenarios diferentes, lo que nos deja con un escenario al que nos gusta referirnos como el más probable”, explicó en una entrevista Bayens, responsable de reunir al equipo por el agente retirado del FBI Vincent Pankoke, e inmediatamente advirtió: “No estamos 100% seguros”.
LE PUEDE INTERESAR
Los incendios aceleran el calentamiento del Ártico
LE PUEDE INTERESAR
Presencia platense en la feria de tecnología espacial
En agosto de 1944, los nazis dieron con el escondite de la familia Frank y la deportaron al campo de concentración. Las hermanas Ana y Margot murieron en Bergen-Belsen. Ana tenía 15 años. De los Frank solo sobrevivió el padre. La prueba que corrobora la teoría sobre la traición del escribano es una nota transcripta en 1946 por Otto Frank, padre de Anna, mientras hacía sus propias indagaciones sobre el destino de su familia, informó Pieter van Twisk, citado como líder de la investigación.
El nombre de van den Bergh apareció en una nota anónima remitida a Otto al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Aún se desconoce quién la redactó y el original no se pudo encontrar, pero el investigador halló en el archivo del hijo del policía que siguió el rastro de esa información una copia hecha a máquina por el hombre. Esa es la prueba citada en el libro. Según los investigadores, en ese papel se le informaba al progenitor que los datos de su refugio “fueron reportados por A. van den Bergh”, quien “habría confeccionado una lista de direcciones para ese organismo”.
Emile Schrijver, actual director del director del Jewish Cultural Quarte de Ámsterdam, consideró que “la evidencia es demasiado escasa” para señalar a alguien de forma tan tajante: “Es una acusación muy grave que se ha hecho valiéndose de muchas suposiciones. La realidad es que no se basa más que en un pequeño papel”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí