

Un hospital psiquiátrico dañado por un bombardeo ruso en Mykolaiv / ap
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Parece haber restado importancia a una ofensiva terrestre sobre la capital de Ucrania para dar prioridad a lo que Moscú llama la liberación de la disputada región de Donbás
Un hospital psiquiátrico dañado por un bombardeo ruso en Mykolaiv / ap
Robert Burns
El ejército ruso en Ucrania parece haber restado importancia a una ofensiva terrestre dirigida a Kiev, la capital, para dar prioridad a lo que Moscú llama la liberación de la disputada región del Donbás, en el este del país, según afirmaron funcionarios, algo que indica una nueva fase de la guerra.
Es demasiado pronto para saber a dónde lleva esto. ¿Será que el presidente Vladimir Putin ha reducido sus ambiciones en Ucrania a fin de hallar una salida de la guerra? Las posiciones defensivas tomadas recientemente por algunas fuerzas rusas indican un reconocimiento de la sorprendentemente fuerte resistencia ucraniana.
Por otro lado, las fuerzas rusas podrían estar apuntando a continuar la guerra con un enfoque más estrecho, no necesariamente como un juego final, sino como una forma de reagruparse tras los primeros fracasos y utilizar Donbás como un nuevo punto de partida, de acuerdo con un analista estadounidense.
El ejército de Putin está bajo una gran presión en muchas partes del país, y Estados Unidos y otras naciones están agilizando el envío de armas y suministros a Ucrania.
En los últimos días, funcionarios estadounidenses han manifestado que ven indicios de que las defensas ucranianas están pasando a la ofensiva de forma limitada en algunas zonas. Esta semana atacaron un buque ruso en un puerto del Mar Negro.
Mostrando el lado positivo de todo esto, el subjefe del Estado Mayor ruso dijo que sus fuerzas habían alcanzado en gran medida los “objetivos principales” de la primera fase de lo que Moscú llama una “operación militar especial” en Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
El cerco de la Unión Europea a Google, Apple, Meta y Amazon
LE PUEDE INTERESAR
EE UU asiste a la UE para reducir su dependencia de la energía rusa
El coronel general Sergei Rudskoi dijo que las fuerzas rusas habían “reducido considerablemente” el poder de combate de los militares ucranianos y, como resultado, las tropas rusas podrían “centrarse en las principales tareas para lograr el objetivo primordial: la liberación de Donbás”.
En aparente respuesta a Rudskoi, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a hacer un llamado a Rusia para negociar el fin de la guerra, pero aclaró que Ucrania no aceptaría ceder nada de su territorio en aras de la paz.
“Hay que garantizar la integridad territorial de Ucrania”, dijo en su discurso por vídeo a la nación. “Es decir, las condiciones deben ser justas, porque el pueblo ucraniano no las aceptará de otra manera”.
Tras un mes de combates, las fuerzas rusas se han estancado en gran parte del país, incluyendo en su avance hacia Kiev.
Según un funcionario de defensa estadounidense de alto nivel, las fuerzas terrestres rusas han mostrado poco interés en avanzar sobre Kiev en los últimos días, aunque mantienen los ataques aéreos sobre la capital.
“Al menos por el momento, no parece que quieran atacar Kiev de una manera tan agresiva, o, mejor dicho, de ninguna manera. Están centrados en el Donbás”, dijo el funcionario, hablando bajo condición de anonimato para poder discutir las valoraciones internas de Estados Unidos sobre la guerra.
Desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, Putin ha sido ambiguo al describir sus objetivos militares en Ucrania. Declaró que el propósito era “desmilitarizar” y “desnazificar” el gobierno, así como “liberar” el Donbás, una parte del cual ha estado bajo control separatista respaldado por Rusia desde 2014.
Putin desplegó más de 150.000 soldados en las fronteras de Ucrania y luego los empujó a diversos objetivos, en lugar de concentrarse en un único punto estratégico como Kiev o el Donbás.
En las cuatro semanas transcurridas desde entonces, los ucranianos han mostrado una resistencia mucho más férrea de lo que probablemente esperaba Putin, y las fuerzas rusas se han visto obstaculizadas por numerosos problemas, como una logística deficiente y quizás una moral decaída.
El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró en Bruselas que “es demasiado pronto para decir” si los rusos han cambiado su estrategia. “Muestra muy claramente que, en cualquier caso, una operación (rusa) lanzada de manera simultánea por todos los flancos fue desbaratada por la heroica resistencia del pueblo ucraniano. Eso es lo que observamos durante varios días”.
Stephen Biddle, un profesor de asuntos internacionales y públicos de la Universidad de Columbia que ha estudiado las guerras de Estados Unidos en Irak, Afganistán y otros lugares, dijo que es difícil descifrar la intención de Moscú con base en la declaración de ayer.
“Es plausible que básicamente estén tratando de reducir sus objetivos de guerra percibidos a algo que ya han logrado”, manifestó, refiriéndose a su actual control sobre partes del Donbás. También es posible, añadió, que hayan decidido que empezaron la guerra con un enfoque equivocado, con fuerzas de combate demasiado dispersas en demasiadas partes del país. En ese caso, podrían tratar de reagruparse con un enfoque central en el Donbás y convertirlo en el nuevo punto de partida de una ofensiva que podrían ampliar más adelante.
Loren Thompson, analista de defensa del Instituto Lexington, un centro de estudios de Washington, consideró que Putin podría estar recalibrando.
“Moscú puede estar buscando una manera de salir de su atolladero en Ucrania”, comentó en un correo electrónico. “Centrar sus objetivos militares en el control del Donbás podría ser una forma de retroceder sin admitir la derrota”.
Sin la rápida victoria que aparentemente había previsto antes de emprender la invasión, a Putin se le presentan opciones difíciles: cómo y dónde reponer sus efectivos terrestres desgastados y si debe atacar el envío de armas occidentales a los soldados ucranianos. Una gran pregunta en relación con esta segunda opción: ¿a qué costo se debe escalar o ampliar la guerra?
El funcionario estadounidense de alto nivel dijo que parece que Putin tiene la intención de utilizar las fuerzas rusas en Georgia como refuerzos en Ucrania. Señaló que no estaba claro dónde ni en qué cantidad podrían entrar en Ucrania.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí