
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está acusado por haberle dado muerte a un hombre en City Bell, tras una pelea por una situación vial. El caso ocurrió en 1999
Alejo Alonso (derecha) rumbo a la sala de audiencias. Le notificaron que el juicio se hace / dolores Ripoll
“Una jornada extensa y con grandes exposiciones de parte de la defensa, la acusación y el tribunal”. Así describió una fuente judicial a la actividad que se desarrolló ayer en la sede penal de la calle 8 entre 56 y 57, por el juicio contra Alejo Alonso, quien está acusado por una muerte ocurrida hace más de 22 años en City Bell, tras una discusión de tránsito.
Muy temprano por la mañana, los abogados Alfredo Gascón y Miguel Molina, quienes representan al imputado, enviaron de manera electrónica seis planteos con los que intentaron frenar la prosecución del debate.
Insistieron con el planteo de prescripción (extinción de la acción por el paso del tiempo) que está pendiente de resolución en la Suprema Corte de Justicia bonaerense; suspensión del debate por falta de plazo razonable; aplicación del instituto del juicio por jurado; nulidad de los actos autorizados por la jueza Cecilia Sanucci, anteriores a su reciente excusación, por entenderlos carentes de valor legal; recusación al juez Ramiro Fernández Lorenzo y un pedido para que se declare desierto el proceso por no haberse ofrecido prueba.
Sin embargo, después de un cuarto intermedio de varias horas, los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata decidieron la validez del juicio, en base a la decisión del Tribunal de Casación provincial para que se dicte un nuevo pronunciamiento por el caso.
Se llama debate de censura, luego de la casación positiva, en la que se ordenó -en 2013- determinar las circunstancias que no formaron parte del aquel veredicto, como la calificación legal, agravantes y atenuantes y el monto de pena.
En esas circunstancias, las partes fueron llamadas a partir del próximo 7 de abril, en la que se retomarán las audiencias.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan electrodomésticos robados en El Mondongo
Cabe destacar que hubo un momento de extrema tensión cuando la fiscal de juicio, María Victoria Huergo, requirió la detención de Alonso, al entender, en base a lo dictaminado por los magistrados del TOC I (Hernán Decastelli, Ramiro Fernández Lorenzo y Claudio Bernard), que el proceso terminaría con la aplicación de una condena, a la que solo le falta conocer su extensión.
De todas formas, como el acusado siempre estuvo a derecho, el planteo no tuvo favorable acogida.
La víctima, Gaspar Argentino Ayala (40), murió el 25 de diciembre de 1999 después de haber sido golpeado en forma “demoledora y devastadora”, tras un conflicto vial suscitado en el cruce de las calles 13 y 21A.
Los forenses concluyeron que el autor “tendría que ser un karateca o alguien especializado en el arte de golpear”.
Si bien Ayala llegó a su domicilio luego de esa gresca, murió cuando estaba recostado sobre una cama.
En un preciso y extenso alegato, la fiscal Langone, acusó a Alonso, citando uno a uno los testigos que lo ubicaron en la escena de los hechos, con las apreciaciones de cada uno de ellos, algunos también víctimas de los golpes.
Alejo Alonso purgó condena de 14 años de prisión por el recordado crimen del repartidor de pizzas, Adrián Santana, que fue ejecutado de varios disparos en la esquina de las calles 12 y 38, en la noche del 23 de octubre del año 2000.
En un primer momento se especuló con que pudo atropellarlo un auto que escapó, pero los vecinos contaban a quien quisiera oírlos que ellos habían escuchado varias explosiones, como disparos.
Los forenses les dieron la razón: Santana recibió seis balazos, cinco de los cuales ingresaron en la axila, en la espalda y en uno de los glúteos, y otro en el tórax. Este último fue el letal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí