Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El aumento del costo de vida

VIDEO.- Alberto F. cargó contra los empresarios: habló de "diablos" e inflación "autoconstruida"

Sin nombrarlos, dijo que “hay diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón”. También le pegó al campo

28 de Marzo de 2022 | 10:36
Edición impresa

La preocupación por la inflación hizo piel ayer en el presidente Alberto Fernández, quien volvió a patear la pelota contra los empresarios aunque sin mencionarlos: “Hay diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón” y apuntó a “llamarlos a la reflexión para que entiendan que el hecho de que tengan una especie de oligopolio no los autoriza” a remarcar los valores, al tiempo que defendió la suba de dos puntos porcentuales para las exportaciones de aceite y harina de soja “para compensar el precio interno del trigo interno”.

En una entrevista concedida a la Televisión Pública, Fernández explicó que no quiere “quedar bien con Dios y con el diablo” al momento de hablar de la inflación y las responsabilidades al respecto, pero insistió en que hay “diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón”.

El Presidente señaló además que hay “una inflación autoconstruida que está en la cabeza de la gente. La gente lee que que los precios de los alimentos suben y suben los precios de todos”. Luego se aclaró desde la Casa Rosada que esa inflación autoconstruida de que habló “tiene mucho que ver el modo en que se concentra la producción de alimentos”. Es decir, aseguraron, que “ocurre cuando vendedores y compradores tienen la expectativa de que la inflación seguirá siendo alta en el futuro próximo, entonces los vendedores ponen precios más altos y los compradores los pagan porque ambos consideran que ese precio será más alto en el futuro”.

Además, enfatizó que “hay un sector del campo que ha tomado una posición político-partidaria” que se opone a las medidas del Gobierno, como el aumento de retenciones en algunos productos, y defendió la suba de dos puntos porcentuales para las exportaciones de aceite y harina de soja “para compensar el precio interno del trigo interno”.

apoyo a Feletti

Fernández sostuvo que están “trabajando en medidas” para la contención de la suba de precios, especialmente de los productos de primera necesidad, a través del secretario de Comercio, Roberto Feletti, sobre quien expresó que lo está “haciendo muy bien”.

“Hablé de la inflación. Esperaba que jueves saliera en el Senado el acuerdo con el Fondo y el viernes llamé a empezar una guerra, en sentido figurado”, recordó el jefe de Estado, frase que generó polémica pero que explicó en ver “cómo la potencian en los medios”.

Habló de una “guerra de ponerle fin a un problema en la Argentina muy grave, que a los que viven del salario más les cuesta”, y sostuvo que la inflación tiene “múltiples causas”.

Para Fernández, lo importante es “que la gente pueda vivir en paz y que los precios bajen” y admitió que la Ley de Abastecimiento “es uno de los medios” para controlar esas alzas.

Planes sociales

Mientras, el mandatario reiteró hoy que los planes sociales “tienen que convertirse en trabajo” pero aclaró que debe ser “trabajo formal”. Agregó que “hace falta que un mayor número de trabajadores de la economía popular pase a la formalidad, pero hay que darle un marco regulatorio para desarrollarse con un mínimo de seguridad”.

Además, ratificó que acordaron “que las tarifas no pueden aumentar más del 80% del coeficiente de variación salarial, y para los que tienen tarifa social no más de 40%”, y puntualizó que “está haciendo todo lo necesario para garantizar la provisión de gas” en la próxima temporada invernal.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El presidente Alberto Fernández habló ayer de la economía/archivo

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla