
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
3 de marzo de 1857
Muere el Almirante Guillermo Brown: fallece a los 79 años el Almirante Guillermo Brown, marino irlandés nacionalizado Argentino. A bordo de la fragata 25 de Mayo y de otras naves, obtuvo victorias contra la flota realista en Martín García, Los Pozos, Juncal y otros combates. Tuvo un extenso aporte a la causa de la Argentina. El general Mitre declaró: Brown de pie sobre la popa de su bajel valía para nosotros una flota. Había nacido en Foxford, en Irlanda un 22 de junio de 1771. Brown provenía de familia profundamente católica que emigró a los Estados Unidos, exactamente a Filadelfia, Pensilvania, alrededor del año 1786. Al poco tiempo de llegar, el amigo que los había invitado y ofrecido comida y hospitalidad falleció de fiebre amarilla, y unos días después, el padre de Guillermo Brown también murió por las mismas causas. Al quedar huérfano, se embarcó como grumete en un barco estadounidense. Durante diez años, Brown navegó por las aguas del océano Atlántico y en dura escuela adquirió esa admirable pericia, cualidad descollante de su personalidad de marino. Había alcanzado matrícula de capitán cuando en 1796 fue apresado por un buque inglés y obligado a prestar allí servicios. Esa nave inglesa fue luego apresada por un navío francés y conducido prisionero de guerra a Francia, de donde logró fugarse.
3 de marzo de 2008
Alarma por dos tornados sobre el Río de la Plata: dos trombas se registraron sobre la costa del Río de la Plata sin causar víctimas ni heridos. El fenómeno climático se produjo a las 18:47 y se prolongó durante casi un cuarto de hora, a una distancia de 300 metros de la costa del río. “La tromba es en el agua lo que el tornado es en la tierra, pero con vientos menos intensos”, explicó una especialista en clima. Además, precisó que estas nubes que formaron remolinos sobre las aguas del Río de la Plata duraron “no más de 15 minutos”. La especialista informó que durante toda la tarde, sobre la costa rioplatense, se estuvieron generando nubes convectivas -con desarrollo vertical- que provocaron fuertes tormentas, de corta duración. “Uno de estos sistemas nubosos llegó a tierra, aumentó la energía de esta nube y se generó la tromba en el río pero a los pocos minutos de tocar tierra se disipó rápidamente”, detalló. Dichos sistemas, de muy baja presión, ocurrieron también porque la temperatura del agua no es la misma que la de la zona continental, en consecuencia el impacto fue fuerte. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para la zona del Río de la Plata y la Costa Atlántica por lluvias y tormentas intensas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí