
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El carácter afable, el afán por conocer y el amor por su familia marcaron la vida de Ricardo Sagastume. Hijo de una profesora de literatura y de un reconocido matemático, nació en La Plata, el 29 de junio de 1935. Pasó su niñez entre trencitos eléctricos y el Meccano.
La pasión por su profesión, la ingeniería en telecomunicaciones, la mostró mucho antes de ingresar a la Universidad de La Plata. Ya era radioaficionado sin tener la mayoría de edad. Incluso, a través de las ondas mantuvo su noviazgo con Laurita Sepúlveda, quien sería su mujer. De esa manera, las horas de demora para establecer hilo telefónico con Salta se sorteaban gracias a un equipo de aficionado.
Un compañero de facultad salteño le presentó a “Laurita”, quien lo cautivó con su belleza y don de gentes. Con el tiempo, llegaron los hijos, cuatro varones que hicieron de la casa de la calle 59 algo así como un club donde se mezclaban los grupos de amigos de unos y de otros. Allí se respiraba alegría y libertad.
Su matrimonio fue un ejemplo para sus hijos. Más aún, ante las duras pruebas que representaron las muertes de dos de sus hijos, Rodrigo y Alberto, padre de sus nietos, Iker y Olivia. La fe y la fortaleza espiritual lo apuntalaron y la familia permaneció unida como siempre, con el hijo mayor, Gabriel, abogado de la carrera judicial y padre de su nieta Pilar, y con Bernardo, periodista afincado en las Islas Canarias.
Su carrera profesional lo llevó por distintas empresas en Buenos Aires, como Mauro Comunicaciones. También tuvo una pequeña fábrica de transmisores de banda ciudadana y equipos de audio. Más tarde llegó a ser, por concurso, responsable técnico de Radio Universidad de La Plata, su casa durante décadas, hasta el punto de ocupar la dirección de la emisora.
Además, ocupó puestos técnicos en Radio Provincia de Buenos Aires y en Radio Nacional, donde le encargaron una completa renovación de la red, desde Ushuaia a La Quiaca. Era un hombre de radio de pies a cabeza y era capaz de pasarse las tardes mateando con los técnicos de las plantas transmisoras.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
Amante de la música clásica y de la ciencia en general, en especial la astronomía, no era raro que estuviera horas observando el cielo en las noches de verano. Llevó a sus hijos durante años a ver a Estudiantes, aunque más por obligación paterna que por fanatismo.
Su partida deja un hueco difícil de llenar no solo en su familia sino también entre los que tuvieron la suerte de tratarlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí