
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No pueden menos que ser valoradas como positivas todas las medidas sanitarias que apunten a evitar un rebrote de sarampión en nuestro país, en una situación que deriva del caso confirmado en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y de un caso sospechoso que se investiga ahora en Ensenada. Ambas situaciones justifican el reclamo de especialistas, que enfatizan sobre la importancia de la vacunación para evitar un posible resurgimiento de esa enfermedad.
En el caso de Ensenada, la secretaría de Salud de ese distrito informó que se investiga un posible caso de sarampión en un niño que presentó un brote en la piel y al que se le tomaron todas las muestras necesarias para determinar si contrajo el virus, mientras paralelamente se adoptan medidas preventivas en las proximidades del hogar del chico cuyo cuadro se estudia.
En modo alguno se trata de incurrir en actitudes alarmistas, pero debe recordarse que en noviembre pasado la Organización Mundial de la Salud alertó acerca de la brusca caída en los niveles de vacunación antisarampionosa en el mundo y acerca de la posibilidad de un rebrote de esa enfermedad.
De acuerdo a los resultados de un trabajo realizado en conjunto con los Centros Médicos para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, la OMS aseguró que más de 22 millones de bebés no habían recibido su primera dosis de la vacuna contra el sarampión en 2020, tres millones más que en 2019, lo que marcaba el mayor aumento en dos décadas y creaba, por consiguiente, condiciones peligrosas para que ocurrieran brotes, según advirtieron ambas organizaciones.
Cabe recordar que en nuestro país distintas asociaciones médicas y especialistas en pediatría habían también advertido, a lo largo de los dos años pasados, sobre las caídas en los porcentajes de vacunación infantil en diversas enfermedades, causada entre otros factores por la reticencia de los padres a llevar a sus chicos a los centros vacunatorios, por temor a los contagios de Covid-19.
Funcionarias del ministerio de Salud provincial aseguraron en las últimas horas que el sarampión es “una enfermedad que ha dejado de tener circulación en nuestro país; en 2019 tuvimos un brote y estuvimos muy cerca de perder el estado de país libre de sarampión, pero por suerte hemos logrado controlar ese brote, y la principal herramienta que tenemos es la vacunación”.
LE PUEDE INTERESAR
El reclamo vivo por Malvinas, con distintas estrategias
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se afirmó también que se fue recuperando rápidamente el nivel de vacunación de calendario - que incluye la vacuna contra el sarampión - que había caído durante la pandemia y ya ronda el 90 por ciento.
Cabe consignar que el informe de la OMS había señalado que además de la reducción de la cobertura en el mundo de la primera dosis en 2020 “sólo el 70 por ciento de los niños recibió su segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, muy por debajo del 95 por ciento de cobertura necesaria para proteger a las comunidades de la propagación del virus”.
Está claro que el alerta formulado ahora por especialistas para evitar un rebrote del sarampión encuentra plena justificación, tanto como el reclamo para que los distintos sistemas de salud de nuestro país intensifiquen las campañas de concientización, destinadas a que la gente cumpla con todos los controles sanitarios y con los programas de vacunación preventivos, descartándose de esa manera la posibilidad de que aparezcan patologías que son potencialmente muy peligrosas. En esa tarea es también vital el aporte que deben brindar los médicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí