VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La exigencia de reducir los subsidios a la energía como meta para achicar el déficit y la necesidad de ajustar las tarifas; frenar la emisión monetaria y lograr la estabilidad cambiaria aparecen como las claves del acuerdo con el FMI, que también apunta a la baja de la inflación como una de sus objetivos.
• Déficit fiscal. Se establecieron metas de reducción gradual del déficit, que deberá bajar del 3% al 2,5% este año; caer al 1,9% en 2023 y al 0,9% en 2024. El equilibrio se lograría en 2025.
• Emisión monetaria. La emisión de pesos, que en 2021 representó el 3,7% del PBI, deberá ser del 1% del Producto en 2022 y del 0,6% el año que viene. En 2024 deberá ser “cercana a cero”.
• Tasas de interés. El FMI pide tasas de interés por encima de la inflación para estimular el ahorro en pesos y desalentar la demanda de dólares. A medidos de febrero, el organismo dispuso un alza de 2,5 puntos, logrando que los plazos fijos en pesos rindan un 41,5% anual y un 50,4% de rendimiento efectivo.
• Reservas. Se estipuló que las reservas del Banco Central crezcan en US$5.000 millones este año. Para lograrlo, se contemplarán préstamos de organismos multilaterales y desembolsos del propio FMI.
• Dólar. El acuerdo establece que continuará el ritmo de devaluaciones diarias, mientras el Fondo insiste con “políticas para mantener un cambio efectivo real competitivo” y evitar el atraso cambiario.
LE PUEDE INTERESAR
Acciones y bonos, con alzas; el blue retrocede
• Inflación. Aunque el programa apunta a la baja de la inflación como uno de sus objetivos, no dispone recetas para llegar a esa meta. El Gobierno ya anticipó que continuarán los “acuerdos de precios”.
• Cronograma de pagos. Durante dos años y medio el FMI girará fondos equivalentes a los US$45.000 millones tomados en 2018 (y reintegrará los pagos ya cancelados) para afrontar los vencimientos pendientes (entre 2022 y 2024). Luego, a lo largo de diez años, la Argentina deberá devolver los fondos con dinero del propio FMI que empezarán a pagarse en 2026 para terminar en 2034.
• Tarifas. Una de las mayores exigencias del FMI pasó por la necesidad de reducir los subsidios a la energía (que el año pasado crecieron hasta los US$ 11.0003 millones) y revertir el atraso tarifario. Finalmente, el esquema de aumentos acordado para este año contempla tres niveles: el 10% de la población con mayor capacidad económica pagará la tarifa plena (sin subsidios); beneficiarios de la tarifa social sufrirá incrementos en torno al 21%; para el resto de los usuarios, la suba equivaldría al 42,72%.
• Jubilaciones. El propio Presidente, al abrir las sesiones del Congreso, negó que el entendimiento con el Fondo imponga reformas previsionales, en la edad jubilatoria o cambios en la fórmula para calcular los aumentos de haberes. Sin embargo, quienes quieran continuar trabajando más allá de la edad de jubilación podrán hacerlo sin ser pasados a retiro. Además, el Gobierno adelantó su interés de revisar los regímenes especiales, como el que rige para embajadores o funcionarios del Poder Judicial, con los haberes más altos del país. Es un rubro que no llegaría ni al 0,1% del PBI.
• Reforma laboral. El acuerdo no incluye reformas laborales, tal como enfatizó el Presidente: “Los derechos de los que trabajan no pueden ser alterados en su perjuicio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí