
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, el Gobernador visitó la planta de la empresa de servicios siderometalúrgicos SIDERSA.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta mañana en San Nicolás de los Arroyos del acto de inauguración de Expoagro 2022 – Edición YPF Agro, feria que reunirá durante toda la semana a los sectores que integran la cadena agroindustrial. Fue junto a los ministros nacionales del Interior, Eduardo de Pedro; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Seguridad, Sergio Berni; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el intendente local, Manuel Passaglia; y autoridades de Exponenciar, firma encargada de la organización del evento, y de entidades del sector. Estuvieron presentes también el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto San Nicolás, Cecilia Comerio.
“La feria tiene récords de stands, lo que marca el estado de situación de una actividad que está creciendo y en la que la provincia de Buenos Aires, que lidera la producción de cuatro de los cinco principales cultivos del país, es una verdadera potencia”, destacó Kicillof.
“La actividad agropecuaria nunca paró durante la pandemia: fue considerada esencial y trabajó para proveer de alimentos a toda la Argentina en una etapa muy difícil”, señaló el Gobernador, al tiempo que subrayó que “se revirtieron cuatro años de deterioro en muchos sectores que fueron apuntalados por políticas públicas nacionales y provinciales destinadas a mantener el consumo y sostener el mercado interno”.
Luego de participar de la inauguración de la feria Expoagro 2022, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la puesta en funcionamiento de patrulleros destinados a fortalecer la prevención del delito en San Nicolás, junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; y el intendente local, Manuel Passaglia.
En ese marco, Kicillof destacó que “forma parte de una política que ya nos permitió incorporar 2.200 vehículos en los municipios del conurbano e incorporar ahora cerca de 1.400 patrulleros en el resto de la Provincia”. “Después de mucho tiempo de desinversión, estamos sumando 14 nuevos patrulleros en el municipio de San Nicolás, donde los últimos habían sido adquiridos en 2017”, agregó.
“Vamos a seguir por este camino de inversión y de cuidado del parque automotor de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, porque sin elementos de trabajo adecuados la fuerza está limitada para garantizar la seguridad de los y las bonaerenses”, remarcó el Gobernador, al tiempo que valoró la “puesta en marcha del nuevo cuerpo de Policía Rural, que cuenta con formación y equipamiento específicos, y pronto contará con la primera promoción de mil cadetes”.
En tanto, Berni señaló que “estos vehículos se suman a otros 5 que se habían incorporado para la Policía Rural, en el marco de una renovación del parque automotor después de que durante cuatro años no se invirtiera en San Nicolás”, dijo y agregó: “Destinamos recursos para sumar tecnología, personal y recursos materiales, tres elementos fundamentales de un proyecto que requiere también el trabajo en conjunto con el municipio”.
LE PUEDE INTERESAR
Proponen crear el “Distrito Costero de Avellaneda”
LE PUEDE INTERESAR
Judiciales también piden reabrir las paritarias
Por su parte, el intendente Passaglia resaltó que “la única forma de llevarles soluciones a los vecinos es trabajando en conjunto”. “Nos comprometemos a acompañar y seguir trabajando para el pueblo de San Nicolás”, indicó.
Más temprano, Kicillof visitó la sede de SIDERSA, compañía líder en el mercado nacional de servicios siderometalúrgicos. La firma posee tecnología de última generación y se posiciona como una de las plantas más modernas de América Latina y una de las más avanzadas en todo el mundo.
Tras reunirse con las autoridades de la firma, el Gobernador resaltó: “Esta empresa tiene un proyecto de inversión fantástico, muy relevante en términos de creación de puestos trabajo, producción y soberanía nacional”. “El Estado seguirá acompañando para proveer energía, aprobar créditos y facilitar operaciones”, concluyó.
Participaron de la recorrida el director de la empresa, Hernán Spoto; la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio; el diputado provincial Naldo Brunelli; y el secretario de Organización de la UOM, Abel Furlán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí