Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Los acusa de haber manipulado al exfutbolista

Una fiscal platense citó a nueve imputados por la muerte de Maradona

Morla y Stinfale, entre los apuntados por “haberle suministrado alcohol, fármacos y marihuana para apropiarse de sus bienes”

Una fiscal platense citó a nueve imputados por la muerte de Maradona

EL ex técnico de Gimnasia junto al abogado Matías Morla/ redes

9 de Marzo de 2022 | 03:54
Edición impresa

La fiscal María Cecilia Corfield (UFI Nº 15) citó a indagatoria a los abogados Matías Morla y Víctor Stinfale y a a Christian Maximiliano Pomargo (cuñado de Morla y asistente personal de Maradona), Vanesa Patricia Morla (hermana del abogado), Maximiliano Trimarchi (chofer de Maradona), Sergio Garmendia (secretario de Maradona), Carlos Orlando “Charly” Ibáñez (asistente personal de Maradona), Stefano Ceci (empresario italiano) y, Sandra Iampolsky (escribana); a quienes acusa de haber manipulado al fallecido ex capitán de la Selección Argentina de fútbol con “alcohol, fármacos y marihuana” para apropiarse de sus bienes y de sus marcas.

Morla y Stinfale -ambos ex apoderados y letrados de Maradona- están identificados en esta causa como “organizadores del plan”, pero aparte de a ellos, la convocatoria a indagatorias alcanza también a otros personas que tenían vínculo con el ex técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Se trata de una causa por “asociación ilícita, estafa y circunvención de incapaces” que lleva adelante Corfield junto al juez de Garantías 3, Pablo Raele, ambos de La Plata. Al describir el hecho que les imputa, en su resolución la funcionaria judicial señala que “desde al menos finales del mes de julio del año 2020 y hasta principios del mes de noviembre del mismo año, en el Barrio Cerrado Campos de Roca ubicado en el partido de Coronel Brandsen, los imputados Víctor Stinfale, Matías Edgardo Morla, Maximiliano Pomargo, Vanesa Morla, Maximiliano Trimarchi y Carlos Orlando Ibáñez redujeron a la condición de servidumbre a Diego Armando Maradona”.

Al continuar la imputación, Corfield afirma que esos acusados le restringieron a Maradona “el contacto con familiares, amigos y allegados, tanto en forma personal como telefónica, suministrándole alcohol, fármacos y marihuana, y manipulándolo psicológicamente con distintos artilugios, con el propósito de mantenerlo bajo su poder, para beneficiarse económicamente de los ingresos generados alrededor de su figura”.

“Se encuentra acreditado que solo podían acceder a visitarlo quienes estuvieran autorizados previamente por alguno de los imputados, y si para el caso se autorizaba la visita o contacto telefónico de algún amigo o familiar, la orden era que no podían quedar solos, siempre debía estar presente uno de los imputados o persona de confianza de ellos, como lo eran los encargados de seguridad, para ver y oír todo cuanto allí sucediera y hasta, cuando se tornara inconveniente para sus intereses, intervenir para disolver el contacto”, señala la fiscal.

Luego refiere que “con el mismo fin, el de impedirle contactarse con amigos y familiares, cambiaban permanentemente sus números de abonado telefónico y le manipulaban los aparatos de telefonía celular, a los que les modificaban la agenda de contactos, o los colocaban en modo avión, para que no pueda generar ni recibir comunicaciones”.

Además, la fiscal afirma que “de forma paralela, no obstante el conocido historial de adicciones de la víctima le suministraban alcohol, fármacos y marihuana, para mantenerlo en estado de confusión mental”.

Este expediente era impulsado por algunos de los hijos herederos del “10” y se instruye en ese departamento judicial porque todas las maniobras denunciadas habrían ocurrido cuando Maradona, el ex DT de Gimnasia y Esgrima, vivía en el country Campos de Roca.

La funcionaria judicial sostiene que desde julio de 2020 “redujeron a la servidumbre” al 10

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla