
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace mucho que se habla de la necesidad de que los hospitales públicos de nuestra ciudad recuperen la excelencia que alcanzaron décadas atrás, cuando se convirtieron en polos de verdadera vanguardia científica y que, juntos a la también enriquecedora facultad de Medicina de la UNLP de décadas pasadas, fueron formadores de sólidos profesionales, que además de brillar como profesionales en distintas especialidades fueron gestores de políticas sanitarias que plasmaron inmensos beneficios al alcance de toda la población.
De esos establecimientos de salud que, además, actuaron como trascendentes centros de derivación para la Provincia, para nuestro país y también para el exterior, pues desde allí venían pacientes a atenderse, surgieron especialistas del corazón que, con sus descubrimientos, han salvado y lo siguen haciendo a millones de personas en todo el mundo, otros que crearon a su costo hospitales innovadores en el área oncológica y muchos otros médicos que le dieron justificado renombre a la Ciudad por el nivel de sus conocimientos.
Se habló también con frecuencia, lamentablemente, de la crítica situación que atraviesan desde hace muchos años esos mismos hospitales, condicionados muchas veces por falta de recursos humanos y materiales, con equipamientos que salen de servicio, con problemas graves en sus instalaciones, hasta llegarse a situaciones críticas que los han colocado en la necesidad de derivar pacientes hacia centros privados.
Es en este último contexto, entonces, que despierta justificadas expectativas el inicio en el hospital San Martín de estudios genéticos, únicos en el país, que permitirían un mejor abordaje para aquellos pacientes que sufren la enfermedad de Parkinson. Como se sabe, se trata de una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta el movimiento.
Tal como informó este diario, se encontraron en el ex Policlínico representantes de organizaciones de pacientes que viven con Parkinson, autoridades del ministerio de Salud bonaerense y el grupo de médicos especialistas de ese hospital público que impulsan esas investigaciones, para anunciar el inicio de acciones conjuntas que no sólo mejoren la calidad de vida de las personas que viven con esta enfermedad, sino también con la posibilidad de prevenirla.
“Los estudios que en aproximadamente un mes comenzarán a desarrollarse en el San Martín de La Plata – explicó a EL DIA una socióloga, que padece Parkinson y es titular de la asociación civil ALAPA- UnIViTec Alianza Argentina de Pacientes – resultarán fundamentales para mejorar la calidad de vida de los enfermos”, dijo, para explicar luego parte de las técnicas y de los estudios genéticos que se abordarán, tal como se detalló en la edición de ayer.
LE PUEDE INTERESAR
Leven anclas
LE PUEDE INTERESAR
La peor inflación en 40 años en EE UU
Se indicó también que, el que comenzará a desarrollarse en el Hospital San Martín, es un proyecto de secuenciación genética que será llevado adelante por investigadores locales, y que, según se destaca, aportará conocimiento sobre la población argentina que padece esta enfermedad, y que permitirá en el futuro desarrollar potenciales terapias curativas.
Al margen de estas y otras referencias publicadas en la edición de ayer, lo que parece volver a sobresalir es la necesidad de que los hospitales públicos de La Plata –y con ello las plantas de médicos, enfermeros y demás auxiliares- recobren el mayor de los relieves, para recuperar el protagonismo científico y funcional que los hospitales públicos de La Plata alcanzaron durante tantas décadas y que, como se ha dicho, convirtieron a la Ciudad en una de las principales referentes sanitarias de América.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí