
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paul Wiseman
El aumento de la inflación en los últimos 12 meses en Estados Unidos ha sido el más grande de los últimos 40 años. Los precios de los alimentos, la gasolina (combustibles) y la vivienda, entre otros, acosan a los consumidores y anulan los aumentos salariales que mucha gente ha recibido.
El Departamento del Trabajo dijo que su índice de precios al consumidor aumentó 8,5 por ciento en marzo respecto del año anterior, el incremento interanual más alto desde diciembre de 1981. El alza de los precios obedece al estrangulamiento de las cadenas de suministro, la elevada demanda y los trastornos a los mercados globales de alimentos y energía agravados por la guerra de Rusia contra Ucrania.
El informe del gobierno también revela que la inflación aumentó 1,2 por ciento entre febrero y marzo, el incremento mensual más alto desde 2005.
En toda la economía, las subas de precios interanuales fueron generalizadas. Los precios de la gasolina se dispararon un 48 por ciento en los últimos 12 meses. Los automóviles usados subieron 35 por ciento, aunque bajaron en febrero y en marzo. Los muebles de dormitorio han subido 14,7 por ciento, los trajes y abrigos para hombre, un 14,5 por ciento. Los precios de los comestibles se han disparado un 10 por ciento, incluyendo alzas del 18 por ciento para el tocino y las naranjas.
Los inversionistas se enfocaron en un dato positivo del reporte e hicieron que los precios de las acciones registraran un alza: la llamada inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y de la energía, subió apenas 0,3 por ciento de febrero a marzo, el incremento mensual más pequeño desde septiembre. Sin embargo, en el último año los precios subyacentes subieron 6,5 por ciento, el máximo desde 1982. “El fuego de la inflación sigue fuera de control’’, comentó Christopher Rupkey, principal economista de la empresa de investigación FWDBONDS LLC.
Las cifras de marzo son las primeras que captan plenamente el aumento de los precios de la gasolina tras la invasión rusa a Ucrania, que comenzó el 24 de febrero. Occidente ha respondido con sanciones a los brutales ataques de Moscú, que han trastornado los mercados globales de alimentos y energía. Según la asociación automovilística AAA, el precio promedio de un galón (3,8 litros) de combustible ha aumentado 43 por ciento respecto del año pasado a US$4,10, aunque ha descendido en el último par de semanas.
LE PUEDE INTERESAR
El mundo se aplasta y el peor escenario es el de Guzmán
La aceleración en el ritmo de la inflación se ha producido en el marco de un mercado laboral en auge y una economía general sólida. En marzo, los empleadores generaron 431.000 puestos de trabajo, el 11mo mes consecutivo en el que agregan al menos 400.000. En 2021, añadieron 6,7 millones de puestos de trabajo, la cifra más alta de todos los años registrados. Además, las ofertas de empleo están cerca de los máximos históricos, los despidos están en su punto más bajo desde 1968 y la tasa de desempleo está apenas por encima del mínimo de medio siglo.
La escalada de los precios del combustible ha provocado aumentos de los costos del transporte de productos en toda la economía, lo que se ha traducido en precios más altos para el consumidor. Y la presión se hace sentir especialmente en las gasolineras.
“Es un dólar extra por galón que estoy pagando para ir a la ciudad para trabajar’’, comentó Jason Emerson de Oakland, California, mientras subía alimentos a su automóvil. “Y luego, tenemos los peajes que este año acaban de subir un dólar. Los huevos también cuestan un dólar más. Así que todo está subiendo al menos un dólar, que, ya sabes, se suma”. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí