
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos brasileños que estudian la evolución de la variante Ómicron del coronavirus advirtieron que las sub-variantes que generan inquietudes en la comunidad científica respecto de su comportamiento, la BA.4 y la BA.5, ya han sido detectadas en al menos nueve países. En ese sentido, la OMS (Organización Mundial de la Salud) y científicos abocados a estudiar la pandemia de Covid-19, temen que se generen nuevos rebrotes en el mundo.
En este marco, el científico Tulio de Oliveira, a cargo del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Johannesburgo, Sudáfrica, uno de las instituciones más prestigiosas del mundo en la materia, pidió antes los nuevos reportes que "hay que trabajar con cuidado y diligencia, pero con calma”.
Se refirió sobre todo a las medidas sanitarias que puedan adoptar los estados nacionales en donde se detecten estas sub-variantes. Cabe recordar que en noviembre de 2021, tras detectarse en Estados Unidos y Gran Bretaña, los gobiernos tomaron medidas que a la postre resultaron demasiado anticipadas ya que no evitaron los nuevos contagios.
Wendy Barclay, viróloga del Colegio Imperial de Londres, en el Reino Unido dijo que se le presta especial atención a una diferencia en la gravedad que puede desarrollar la enfermedad y en que resulte inmune para las vacunas existentes en la actualidad.
Y agregó: “Sería estupendo que estas nuevas variantes formaran parte de una tendencia en la que el virus se volviera más leve, pero no hay ninguna razón biológica para creer que eso vaya a ser siempre así”.
Por su parte, la OMS está colaborando con los científicos para comprender mejor su propagación actual, así como cualquier impacto potencial que puedan tener estas dos nuevas mutaciones de Ómicron, la variante más contagiosa del SARS-CoV2.
LE PUEDE INTERESAR
Otro paso hacia la vieja normalidad: en aerolíneas de EE UU ya no es obligatorio usar barbijo
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “La pandemia no terminó, y que se acabe depende de nosotros”
El director general de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que “es gratificante ver una tendencia a la baja en las muertes registradas por coronavirus” y que la semana pasada “fueron las más bajas en los dos últimos años”.
Sin embargo, advirtió que la pandemia “está lejos de terminar”.
“La transmisión sigue siendo muy alta y la cobertura de vacunación sigue siendo muy baja en demasiados países y la relajación de muchas medidas sociales y de salud pública está permitiendo que la transmisión continúe, con el riesgo de que surjan nuevas variantes”, dijo.
Además, detalló que en los países con alta inmunidad de la población, hay una “disociación entre casos, hospitalizaciones y muertes”, mientras que en otros con menor acceso a las vacunas “el aumento masivo de casos provocó un gran número de hospitalizaciones e incluso un mayor número de muertes” que en oleadas anteriores.
A su vez, remarcó que hay tres factores que lo preocupan: el cansancio de la población, la duración de la inmunidad y la incapacidad de predecir cómo evolucionará el virus.
A pesar de las incertidumbres, recordó que el mundo tiene las herramientas para limitar la transmisión, salvar vidas y proteger los sistemas sanitarios con la vacunación, los testeos, tratamientos y medidas sociales y de salud pública para “poner fin a la fase aguda” de la pandemia de coronavirus.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí