
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leópolis
El lugar exacto es un secreto. En Leópolis, en el oeste de Ucrania, entusiastas aficionados fabrican de manera discreta drones letales destinados a ser utilizados en la guerra contra Rusia.
Sobre una mesa repleta de objetos, está colocada la estructura en forma de gran X de un drone, rodeada de hélices de plástico y bolsas de pequeños tornillos.
El drone debería estar listo para volar pronto, cargado con una granada antitanque del tamaño de una botella de vino y capaz de perforar un blindado ruso.
Otros dos artefactos ya están equipados de hélices y de compartimentos para bombas miniatura para atacar a la infantería rusa y ayudar a los ucranianos que defienden el norte y el sur del país.
Otro, del tamaño de un ave de presa y con forma de bombardero furtivo, será utilizado por la artillería para misiones de reconocimiento, identificando objetivos a atacar.
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania asegura que las fuerzas rusas realizan una "rápida retirada" del norte del país
LE PUEDE INTERESAR
Entre palabras y bombas: la paz se sigue viendo muy lejana
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el colectivo Nebesna Kara (“Castigo celeste”) ya ha fabricado unos cuarenta drones de este tipo para el ejército ucraniano.
Antes de la guerra, sus seis miembros eran amigos que frecuentaban círculos de drones de competición.
“Desgraciadamente todo ha cambiado”, subraya Alex, uno de los seis, que prefiere no dar a conocer su apellido por cuestiones de seguridad.
Los expertos estiman que las fuerzas ucranianas carecen de hombres y armas frente al ejército ruso. Pero su defensa obstinada, basada en el conocimiento del terreno, sus ataques relámpago y el recurso al sabotaje tecnológico, hacen maravillas.
Al inicio de la invasión, la capital Kiev parecía que caería rápidamente en manos de una gigantesca columna de blindados rusos de 65 kilómetros de largo que avanzaba desde el norte del país.
Equipos móviles armados de drones habrían desempeñado un papel clave para contrarrestar esta ofensiva, al identificar blancos para ataques aéreos, obligando al convoy a dispersarse.
“Es una técnica para el reconocimiento y la precisión de los disparos de artillería”, explica otro miembros del colectivo, Dmitri, que también prefiere no revelar su apellido.
“Actualmente hay una fuerte demanda de esos equipamientos subversivos”, subraya.
El colectivo, que funciona también con la ayuda de 10 “miembros consejeros” y cuenta con los conocimientos de 877 aficionados a través de una mensajería en línea, recibe pedidos de especialistas militares en zonas de conflicto.
Sus creaciones voladoras dignas del doctor Frankenstein son elaboradas a partir de modelos de venta libre, piezas fabricadas con una impresora 3D y componentes conseguidos en un minorista chino en línea.
El ejército ucraniano ha pedido donaciones para ayudar a la defensa del país. Naciones extranjeras le han hecho llegar grandes cantidades de “ayuda letal” y a los ciudadanos se los invitó a realizar una contribución financiera.
Según Alex, el programa de drones en miniatura funciona de manera similar. Los especialistas les indican cómo hacer operar el drone y ellos se encargan de fabricarlo a medida gracias a financiamientos participativos.
Dmitri muestra en su teléfono un video filmado desde un drone que pasa zumbando a los largo de una trinchera rusa y revela las posiciones de fuerzas disimuladas en el campo.
“Si usted tiene un piloto acostumbrado a operar este tipo de artefacto, puede pasar sobre la trinchera y en cinco minutos tendrá toda al información que necesita”, cuenta Alex.
“Un iPhone cuesta más caro que este tipo de equipo”, compara.
En una esquina del taller de fabricación, hay paquetes con drones y de piezas de repuesto.
Uno debe partir a Mikolaiv, donde un misil cayó el martes en el edificio de la administración regional matando a unas 30 personas.
Listo para ser enviado, está acompañado de una nota escrita en una hoja roja y azul, destinada al piloto ucraniano, pero quizás también a las fuerzas rusas apostadas en las afueras de la ciudad. “Besos grandes de Nebesna Kara”, dice la nota. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí