

Empleados municipales cargan el cuerpo de un civil muerto por los bombardeos en Bucha, cerca de Kiev / AFP
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país invadido, al igual que varias naciones occidentales, responsablilizó al Kremlin por las numerosas víctimas fatales en Bucha, cerca de Kiev, tras los bombardeos rusos
Empleados municipales cargan el cuerpo de un civil muerto por los bombardeos en Bucha, cerca de Kiev / AFP
BUCHA, UCRANIA
Los países occidentales y Ucrania acusaron ayer a las tropas rusas de cometer posibles “crímenes de guerra” después de que se descubrieran fosas comunes con cientos de cadáveres en localidades cercanas a Kiev recuperadas por las fuerzas ucranianas.
Ucrania, que este fin de semana retomó el control de toda la región de Kiev de manos del ejército ruso, responsabilizó a los líderes rusos por los “asesinatos” y las “torturas” cometidos en la ciudad de Bucha, 30 km al noroeste de la capital.
Su presidente, Volodomir Zelenski, incluso acusó a Rusia de estar cometiendo “un genocidio” de civiles en su país. El líder ucraniano aseguró que había creado un “mecanismo especial” para investigar los “crímenes de guerra” rusos y que éste funcionaría con expertos nacionales e internacionales.
“Es hora de hacer todo lo posible para que los crímenes de guerra del ejército ruso sean la última manifestación de este mal en la tierra”, dijo.
Ayer, los socorristas locales hallaron 75 cuerpos en una fosa común de Bucha. También se encontraron los cadáveres de 410 civiles en otros territorios cercanos a Kiev recuperados por las tropas ucranianas, informó la fiscal general ucraniana, Iryna Venediktova.
El sábado, periodistas de la agencia francesa AFP descubrieron unos 20 cadáveres esparcidos en una calle de Bucha y el alcalde de la ciudad Anatoly Fedoruk, informó que 280 cuerpos habían sido enterrados en fosas comunes.
Las imágenes dieron la vuelta al mundo y desencadenaron una serie de condenas a nivel internacional, así como llamados a endurecer las sanciones hacia Moscú.
Para la ONU, que pidió preservar las pruebas y reclamó una investigación independiente, el hallazgo de fosas comunes plantea serias dudas sobre posibles crímenes de guerra. Sin embargo, la ONU dijo no descartar que entre los cuerpos estuvieran los de “soldados ucranianos o rusos que murieron durante las hostilidades”.
Tanto Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia y la Unión Europea (UE) expresaron su horror y pidieron que los responsables sean llevados ante el tribunal internacional de La Haya.
La Corte Penal Internacional (CPI) ya abrió recientemente una investigación por posibles crímenes de guerra cometidos en Ucrania. También EE UU y la OTAN se mostraron espantados.
Rusia, en cambio, rechazó las acusaciones y aseguró que las imágenes de civiles asesinados eran una fabricación de Ucrania. “Durante el tiempo en que esta localidad estuvo bajo control de las fuerzas armadas rusas, ni un solo residente local sufrió acciones violentas”, dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
Sin embargo, los países occidentales piden que se endurezcan las sanciones hacia Moscú. “Más sanciones y ayuda de la UE están en camino”, dijo ayer el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
“Este terrible crimen de guerra no puede quedarse sin respuesta”, afirmó por su parte el vicecanciller y ministro alemán de Economía, Robert Habeck en el diario alemán Bild. El primer ministro británico, Boris Johnson, pronunció palabras parecidas y prometió endurecer las sanciones contra Moscú.
LEA TAMBIÉN
Zelenski habló de “genocidio” y “tortura”
La guerra en Ucrania ha dejado hasta ahora unos 20.000 muertos, según las autoridades ucranianas. Según la ONU, más de 4 millones de refugiados han huido de Ucrania desde la invasión y en total hay más de 10 millones de desplazados.
De acuerdo con el Ministerio del Interior ucraniano, más de 500.000 personas regresaron al país desde el inicio del conflicto.
Mientras tanto, las fuerzas rusas siguen bombardeando localidades del sur y del este del territorio. Al menos siete personas murieron y 34 resultaron heridas ayer en un bombardeo ruso sobre un barrio residencial de Járkov, en el noreste de Ucrania.
LEA TAMBIÉN
Desde la invasión, faltan medicamentos en Rusia
En Rubishne, una localidad situada cerca de Lugansk, este, una persona murió y tres resultaron heridas en un bombardeo ruso contra un hospital, dijo el gobernador regional Sergei Gaïdaï en Telegram. Más al sur, en Mikolaiv, un bombardeo ruso dejó una persona muerta y 14 heridos, según el gobernador de la región Vitaliy Kim.
También en Odesa se escucharon explosiones. El ataque no dejó víctimas, aunque se destruyó una refinería y depósitos de combustible. Odesa es una ciudad estratégica ya que su puerto de gran tamaño permite acceder al mar Negro y al resto de Ucrania. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí