
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras 40 días de restricciones Shanghai es escenario de hechos poco comunes, como, por ejemplo, choques con la policía en plena calle
Empleados del gobierno se disponen a repartir cajas de comida en un barrio confinado de Shanghai / AFP
SHANGHAI
El confinamiento comienza a afectar los nervios de la población de Shanghai tras 40 días de restricciones, y la ciudad es escenario de hechos poco comunes, como enfrentamientos en plena calle o la huida de obreros de una fábrica.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa pospone su viaje al Líbano por su salud
LE PUEDE INTERESAR
Al menos 43 muertos por otro violento motín carcelario en Ecuador
La ciudad más poblada de China confinó a sus 25 millones de habitantes a principios de abril con la esperanza de frenar la peor oleada de Covid desde la primera de inicios de 2020.
Shanghai ha registrado oficialmente más de 500 muertos en algunas semanas, una hecatombe para China, donde el saldo total informado por las autoridades supera apenas los 5.000 decesos desde el inicio de la pandemia.
A pesar de una fuerte baja de la cifra diaria de contagios, las autoridades refuerzan su arsenal de medidas anti-epidémicas, en nombre de la estrategia Covid cero que el régimen comunista vendió a su población como la prueba de su superioridad política sobre Occidente.
En reacción, la población se exaspera y ya no duda en enfrentarse con las fuerzas de seguridad en un país en el que, sin embargo, las protestas no son toleradas.
El sábado por la noche, habitantes descontentos con su abastecimiento alimentario chocaron con empleados públicos vestidos con trajes de protección integral, según videos difundidos en las redes sociales.
“Agitadores” incitaron a los vecinos a traspasar los límites de su residencia aislada y a otros a lanzar objetos desde sus ventanas, según denunciaron las autoridades locales en un comunicado.
Las imágenes tomadas en el barrio de Zhuanqiao muestran a los habitantes rechazando a las fuerzas del orden al grito de “no a la violencia policial”.
Estos incidentes tuvieron lugar luego de otro la semana pasada en una fábrica de una empresa subcontratista de Apple, Quanta, donde cientos de obreros forzaron barricadas para escapar.
Según la agencia de prensa Bloomberg, los obreros temían un endurecimiento de las medidas contra el Covid.
Desde el inicio de la cuarentena de Shanghai, los asalariados duermen en su lugar de trabajo en condiciones espartanas, ya que no pueden volver a sus casas.
La alcaldía asegura que la capital económica china está ganando la batalla contra el Covid, con un número de contagios diarios que cayó a menos de 4.000 ayer, tras haber superado los 25.000 a fines de abril.
La ciudad afirma que millones de personas pudieron recuperar parte de la libertad en las últimas semanas. Algunas pueden por fin salir de su departamento, aunque no aún de sus edificios.
Pero varios complejos residenciales restablecieron restricciones, incluso en las zonas de bajo riesgo, según los avisos que mostraron vecinos a los periodistas. En ellos se puede leer que está prohibido salir de casa durante varios días salvo para someterse a una prueba de detección del virus. Y ya no es posible pedir el envío de comida.
Las familias temen ser llevadas a centros de cuarentena, incluso si sus testeos son negativos, por el simple hecho de tener un caso positivo en el barrio.
“Nos advirtieron que sería necesario dejar nuestras llaves para que puedan venir a desinfectar el departamento”, contó una británica instalada en Shanghai.
Las imágenes de disputas entre empleados públicos y habitantes de distintos barrios circularon intensamente en las redes sociales antes de que la censura borrase los contenidos indeseables para el régimen comunista chino.
En uno de esos videos, se puede ver a un responsable con traje de protección integral explicando a una familia que tendrá que reconfinarse porque vive en el mismo piso que una persona con Covid. “Aquí no se hace lo que se quiere. No están en EE UU, están en China”, dice en la puerta del departamento. “Y dejen de preguntar por qué. No hay por qué. Son las reglas nacionales”, advierte.
En tanto, millones de habitantes de Beijing trabajaron ayer desde sus casas, tras el refuerzo de las medidas anticovid, dando a la capital china de 22 millones de personas una imagen de ciudad fantasma. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí