
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Radonjic (*)
El ministro de Economía, Martín Guzmán, camina un delgado equilibrio entre conceder algunas pretensiones de la oposición (interna) y la denominada “consistencia macroeconómica”.
Ayer, señaló que comparte la idea de acelerar la suba del salario mínimo, que había sido acordado en marzo. Porque se aceleró la inflación (dijo). La realidad es que lo planteó un proyecto de Máximo Kirchner y otros. Lo mismo puede decirse de los “refuerzos de ingresos” por 0,4% del PIB. ¿Lo hubiera anunciado sin la presión preexistente del camporismo?
Sin embargo, trató de poner un dique de contención procedimental como que la tropa legislativa no se envalentone. “Por supuesto que estamos de acuerdo con la idea de que el SMVyM le gane a la inflación. Ahora, esto se discute en el Consejo del Salario. Vamos a mantener la discusión en el Consejo del Salario apuntando a que el SMVyM crezca en términos reales”, dijo el ministro.
Sobre el proyecto previsional, apenas dijo que el Gobierno no fue consultado. No hizo críticas. Casi como que lo minimizó. Pero la novedad es que se metió a hacer algunas críticas a la política económica de los años cristinistas. Las había hecho antes. Tanto él como Alberto Fernández fueron críticos de esos años.
El viernes, en Chaco, Cristina Kirchner le facturó a Matías Kulfas su libro crítico sobre el kirchnerismo. Con ese recuerdo vivo, lo de Guzmán fue tan cierto como provocativo.
Es que, precisamente, el ministro venía hablando de los subsidios energéticos, que se empiezan a discutir hoy. La política tarifaria y energética del Gobierno de Cristina Kirchner fue, quizás, su principal error económico. Se llevó puesto el superávit fiscal y generó un rojo externo enorme. Además, dejó una bomba nominal para el sucesor. Guzmán sabe que es un tema grueso y, en criollo, sabe que si no se ponen en caja, se pueden llevar puestos la caja (y el programa con el FMI).
LE PUEDE INTERESAR
Reiteran alertas por el nuevo incremento de contagios de Covid en el país
LE PUEDE INTERESAR
¿Estancamiento e inflación o choque?
“Uno se pregunta en qué país del mundo ha funcionado, para encauzar un sendero de desarrollo con inclusión social, tener subsidios energéticos por 3 o 4 puntos del PIB. ¿En qué país del mundo funciona que haya déficits persistentes financiados por una moneda que la gente, por la inflación, empieza a dejar de querer? No hay evidencia, ni ninguna articulación teórica que diga que eso funciona”, dijo Guzmán, por elevación al kirchnerismo.
Si bien reconoció “logros importantes” en aquellos años, recordó que “también hubo problemas de consistencia macroeconómica" y que evitar eso, ayer y hoy, es clave para mantener los logros en el tiempo. “Lo que nosotros estamos haciendo es unir el corto con el mediano plazo para que los logros se sostengan en Argentina”, agregó.
Sin abandonar su tono tranquilo, Guzmán se puso más picante. “No está muy acostumbrada Argentina a que los debates internos de una fuerza política sean públicos”, dijo. “Bienvenido, llevemos adelante este debate”, concluyó.
(*) Opinión publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí