

El presidente finlandés Sauli Niinisto, y la premier Sanna Marin / AP
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambos países dejaron atrás su histórica neutralidad y anunciaron por separado su intención de entrar a la alianza atlántica. Se allana el camino a un pedido conjunto
El presidente finlandés Sauli Niinisto, y la premier Sanna Marin / AP
HELSINKI
El gobierno de Finlandia anunció ayer su intención de entrar a la OTAN y en Suecia, el partido gobernante, socialdemócrata, dio su visto bueno a una candidatura, allanando el camino a una petición conjunta de adhesión.
Menos de tres meses después del inicio de la invasión de Ucrania lanzada por Moscú, el anuncio de Helsinki marca un contundente giro en la política de no alineamiento de Finlandia, sostenida durante más de 75 años.
“Es un día histórico. Se inicia una nueva era”, dijo el presidente finlandés, Sauli Niinistö, en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra, Sanna Marin.
El parlamento de Finlandia debe examinar hoy lunes el proyecto de adhesión, pero se estima que una gran mayoría apoya la iniciativa.
Una candidatura conjunta con Finlandia es “lo mejor para Suecia y su seguridad”, afirmó por su parte la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, tras la reunión en Estocolmo durante la que su partido dio el visto bueno al pedido de ingreso. Hoy, la dirigente sueca buscará un “amplio apoyo parlamentario” para una candidatura a la OTAN.
Después, el gobierno sueco tomará su decisión, que supondría un cambio a más de 200 años de políticas que dejaron al país escandinavo al margen de alianzas militares, reconoció.
El movimiento causó divisiones dentro del Partido Socialdemócrata, donde algunas voces denuncian una decisión precipitada.
Pero si la candidatura de Suecia fuera aprobada, los socialdemócratas trabajarían para expresar sus “reservas unilaterales contra el despliegue de armas nucleares y bases permanentes en territorio sueco”, indicó la formación en un comunicado.
Pese a algunas objeciones expresadas por Turquía, los miembros de la OTAN “van por buen camino” en las discusiones para dar luz verde a la entrada de Suecia y de Finlandia, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Croacia, Gordan Grlic-Radman.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se declaró confiado en resolver las preocupaciones de Turquía y además insistió en que el país no se opone a las solicitudes de adhesión.
Ankara acusa a los dos países nórdicos de laxitud ante los miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en guerra con Turquía y que está en la lista de organizaciones de terroristas de la Unión Europea.
El ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, se dijo sin embargo dispuesto a discutir con los dos países y con los otros miembros de la alianza.
El dirigente se mostró conciliador ayer con Finlandia, pero centró sus críticas en las “declaraciones provocadoras” de Suecia, con quien las relaciones han sido a veces tormentosas en los últimos años.
“Confío en que seremos capaces de encontrar un terreno común, un consenso sobre cómo avanzar en las cuestiones relativas a la adhesión”, dijo Stoltenberg a los periodistas durante una reunión de la OTAN en Berlín.
“Estoy seguro de que alcanzaremos el consenso”, dijo por su parte, en referencia a Turquía, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. En caso de una solicitud formal, EE UU apoyaría “firmemente” la adhesión de estos dos países.
Tras romper su neutralidad política en los años 1990 al final de la Guerra Fría convirtiéndose en miembros de la Unión Europea, Suecia y Finlandia se acercan más al bloque occidental luego de un vuelco en la opinión pública (a favor de ingresar a la OTAN) a raíz de la guerra en Ucrania.
Finlandia, con 1.300 km de frontera con Rusia, fue la primera en tomar la iniciativa y Suecia le sigue el ritmo temerosa de quedar como el único país a orillas del mar Báltico (a excepción de Rusia) fuera de la alianza liderada por EE UU.
El sábado, el jefe de Estado finlandés llamó a su colega ruso, Vladimir Putin, para informarle de la decisión tomada. Putin le respondió que adherirse a la OTAN “sería un error, ya que no hay ninguna amenaza para la seguridad” de Finlandia, señaló el Kremlin.
El ex primer ministro finlandés Alexander Stubb declaró que Putin era “la razón por la que nos unimos” a la OTAN. “Podríamos llamarlo fácilmente la ampliación de la OTAN de Vladimir Putin”, dijo. El proceso de adhesión a la OTAN dura varios meses y requiere del apoyo unánime de los 30 miembros de la alianza transatlántica. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí