
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Tomó las riendas: Russo busca arreglar la interna con tres borrados
Planteo ante la Junta Electoral para impugnar las testimoniales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
En septiembre, La Plata renueva seis bancas en la Legislatura
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El sector de Grabois insiste en que podría ir a octubre con lista propia
Los que demandan a YPF vuelven a la carga por el oro del Central
Homenaje a Favaloro: un recorrido guiado por sitios emblemáticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde, en el Parque Colón de Casa Rosada, la presentación del proyecto de ley “Cuidar en Igualdad” que impulsará la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA), cuyo objetivo será reconocer esa tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho y garantizar el acceso a la ampliación de licencias a más de 8 millones de personas.
Acompañaron al mandatario los ministros de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich.
El Presidente destacó que “esta ley es muy importante por la necesidad de seguir ampliando derechos” y que “por eso estamos ampliando las licencias por maternidad, paternidad y también para personas adoptantes”.
Alberto Fernández señaló que el proyecto de ley “es el resultado de la experiencia conjunta que tenemos como sociedad” y que “es un avance en la calidad social de la Argentina”.
“El día que el Congreso saque esta ley va a ser un día de festejo: porque en Argentina habrá más derechos y una sociedad con más derechos es una mejor sociedad”, concluyó el jefe de Estado frente a miembros de colectivos de mujeres y de la diversidad, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil presentes.
La iniciativa busca reconocer el derecho de todas las personas a recibir y brindar cuidados, así como hacer visible el valor social y económico que tiene ese trabajo al interior de los hogares, en el ámbito comunitario, público y privado. Además, tiene como objetivo superar la división sexual del trabajo para garantizar el acceso universal a derechos humanos fundamentales.
El proyecto de ley "Cuidar en Igualdad" que elevará el Poder Ejecutivo al Congreso impulsará la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA).
Prevé, entre sus puntos más importantes, que las licencias por maternidad se extiendan el primer año de entrada en vigencia la ley de 90 a 126 días. En tanto, por paternidad pasará de 48 horas a 15 días y se extenderán a 30 días a partir de los dos años de sancionada la ley, a 45 días a los cuatro, 60 días a los seis y hasta llegar a 90 días a los 8 años. El mismo esquema regirá para las licencias por paternidad no gestante.
A su vez, las licencias que se crearán para adoptantes serán de 90 días y para los monotributistas y autónomos de 126 días.
Entre otras novedades, la iniciativa también prevé que los períodos de licencia pasen a ser cubiertos por la seguridad social y no por la parte empleadora.
Y establece el mismo régimen para personal de casas particulares, temporario de trabajo agrario, y para toda la Administración Pública Nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí