
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Afloja el dólar oficial, pero trepa el Riesgo País en medio del escándalo por las presuntas coimas
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
Alak recibió a pastores para tratar temas sociales y de contención comunitaria
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Barolo
El acto por el Día del Trabajador con el que los movimientos sociales con cargos en el Gobierno buscaron respaldar la gestión de Alberto Fernández y, de paso, reclamarle la creación de un ministerio propio, dejó ayer varios mensajes. Tanto por las presencias como por las ausencias: en plena interna del Frente de Todos, no estuvo en la 9 de Julio La Cámpora, que un día antes y con Máximo Kirchner a la cabeza había renovado sus críticas a Martín Guzmán. Ni la CGT, que en la fecha peronista por antonomasia optó por un pequeño acto sin movilización, señales claras de pérdida de terreno en el mundo laboral. Por lo pronto se limitó a difundir un documento con duros cuestionamientos a la escalada inflacionaria y a la “desigualdad social intolerable”, que pareció despegarse de a poco de la Casa Rosada.
Ni Emilio Pérsico ni Fernando “Chino” Navarro, referentes del Movimiento Evita y funcionarios oficiales, pudieron sumar a la central obrera, aunque buscaron mostrar su potencial de movilización. Los dirigentes piqueteros volvieron con un viejo reclamo: la conformación de un Ministerio de la Economía Popular. Es decir, una cartera de la que dependan todas las políticas destinadas a los trabajadores informales y que se enmarca en la ley de Tierra, Techo y Trabajo, el proyecto que apunta a un salario básico universal, un monotributo “productivo”, una prórroga de la prohibición de desalojos de barrios populares y la disponibilidad de tierras fiscales, entre otros ítems.
El planteo, que para muchos encarna la “institucionalización” de los subsidios y los planes sociales, ya encendió luces de alarma entre los movimientos sociales críticos del kirchnerismo, como los de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), desde donde vienen cargando contra lo que interpretan como la creación de “una caja direccionada para las organizaciones amigas”.
Ajenos a las críticas, desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular-que además del Evita integran Somos-Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa-, le recordaron al Presidente que “no alcanza con dos millones de puestos de trabajo” y que hay 18 millones de pobres. “Agradecemos los esfuerzos, pero queremos más”, advirtió por caso el dirigente Gildo Onorato, que también aprovechó para disparar contra la interna oficialista (“Vemos esa pelea de palacio por la silla de forma payasesca. El problema está en la calle. Es urgente la ley de Tierra, Techo y Trabajo”, dijo), y se diferenció del kirchnerismo duro: “Sabemos que falta, pero no somos funcionales a debilitar el Gobierno”.
Alberto Fernández, se dijo, recibió así el espaldarazo de las organizaciones que nuclean a los trabajadores informales en una fecha marcada por la ausencia de los gremios cegetistas, que vienen sufriendo una merma sindical y una señal de alarma: la sindicalización, para muchos, empieza a ser cosa del pasado.
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2001 el porcentaje de empleados sindicalizados era del 42 por ciento y 12 años después cayó al 28 por ciento. Y de acuerdo a cifras de la propia central obrera, sobre una población económicamente activa de 18 millones, los trabajadores sindicalizados son hoy apenas seis millones y entre ellos, muchos no encontraron ayer motivos para festejar. Fruto de una inflación que erosiona cada vez más el poder adquisitivo, relevamientos oficiales indican que el salario de hoy está 10 puntos por debajo de los niveles de 2018. Mientras la pobreza alcanza a casi la mitad de los trabajadores informales y al 15 por ciento de los ocupados en condiciones formales.
LE PUEDE INTERESAR
“Hay que institucionalizar a los que trabajan en la economía popular”
LE PUEDE INTERESAR
La izquierda contra “el pacto con el FMI y el ajuste”
Sólo son 6 millones los trabajadores sindicalizados, de una población activa de 18 millones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí