

La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Estudiantes y una rotunda decepción por la diversidad de errores
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
VIDEO.- Furor por Paredes: llegó al país, se hizo la revisión médica y revoluciona el mundo Boca
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Barolo
El acto por el Día del Trabajador con el que los movimientos sociales con cargos en el Gobierno buscaron respaldar la gestión de Alberto Fernández y, de paso, reclamarle la creación de un ministerio propio, dejó ayer varios mensajes. Tanto por las presencias como por las ausencias: en plena interna del Frente de Todos, no estuvo en la 9 de Julio La Cámpora, que un día antes y con Máximo Kirchner a la cabeza había renovado sus críticas a Martín Guzmán. Ni la CGT, que en la fecha peronista por antonomasia optó por un pequeño acto sin movilización, señales claras de pérdida de terreno en el mundo laboral. Por lo pronto se limitó a difundir un documento con duros cuestionamientos a la escalada inflacionaria y a la “desigualdad social intolerable”, que pareció despegarse de a poco de la Casa Rosada.
Ni Emilio Pérsico ni Fernando “Chino” Navarro, referentes del Movimiento Evita y funcionarios oficiales, pudieron sumar a la central obrera, aunque buscaron mostrar su potencial de movilización. Los dirigentes piqueteros volvieron con un viejo reclamo: la conformación de un Ministerio de la Economía Popular. Es decir, una cartera de la que dependan todas las políticas destinadas a los trabajadores informales y que se enmarca en la ley de Tierra, Techo y Trabajo, el proyecto que apunta a un salario básico universal, un monotributo “productivo”, una prórroga de la prohibición de desalojos de barrios populares y la disponibilidad de tierras fiscales, entre otros ítems.
El planteo, que para muchos encarna la “institucionalización” de los subsidios y los planes sociales, ya encendió luces de alarma entre los movimientos sociales críticos del kirchnerismo, como los de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), desde donde vienen cargando contra lo que interpretan como la creación de “una caja direccionada para las organizaciones amigas”.
Ajenos a las críticas, desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular-que además del Evita integran Somos-Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa-, le recordaron al Presidente que “no alcanza con dos millones de puestos de trabajo” y que hay 18 millones de pobres. “Agradecemos los esfuerzos, pero queremos más”, advirtió por caso el dirigente Gildo Onorato, que también aprovechó para disparar contra la interna oficialista (“Vemos esa pelea de palacio por la silla de forma payasesca. El problema está en la calle. Es urgente la ley de Tierra, Techo y Trabajo”, dijo), y se diferenció del kirchnerismo duro: “Sabemos que falta, pero no somos funcionales a debilitar el Gobierno”.
Alberto Fernández, se dijo, recibió así el espaldarazo de las organizaciones que nuclean a los trabajadores informales en una fecha marcada por la ausencia de los gremios cegetistas, que vienen sufriendo una merma sindical y una señal de alarma: la sindicalización, para muchos, empieza a ser cosa del pasado.
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2001 el porcentaje de empleados sindicalizados era del 42 por ciento y 12 años después cayó al 28 por ciento. Y de acuerdo a cifras de la propia central obrera, sobre una población económicamente activa de 18 millones, los trabajadores sindicalizados son hoy apenas seis millones y entre ellos, muchos no encontraron ayer motivos para festejar. Fruto de una inflación que erosiona cada vez más el poder adquisitivo, relevamientos oficiales indican que el salario de hoy está 10 puntos por debajo de los niveles de 2018. Mientras la pobreza alcanza a casi la mitad de los trabajadores informales y al 15 por ciento de los ocupados en condiciones formales.
LE PUEDE INTERESAR
“Hay que institucionalizar a los que trabajan en la economía popular”
LE PUEDE INTERESAR
La izquierda contra “el pacto con el FMI y el ajuste”
Sólo son 6 millones los trabajadores sindicalizados, de una población activa de 18 millones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí