

Jessica Pflumm y Maks, el chico ucraniano que trata de adoptar / ap
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de la guerra se frenaron unas 200. La compleja situación de los chicos y el drama de las familias que esperan
Jessica Pflumm y Maks, el chico ucraniano que trata de adoptar / ap
Patrick Whittle
LEEDS, Maine
AP
Las secuelas de la invasión de Rusia a Ucrania han sido devastadoras para todo tipo de familias, incluidas a aquellas cuyas posibles adopciones quedaron en suspenso.
LE PUEDE INTERESAR
La política “cero covid” en China ya le pasa factura a Xi Jinping
LE PUEDE INTERESAR
Putin le prohibió la entrada a Rusia a Biden
Ucrania fue alguna vez uno de los socios más frecuentados de Estados Unidos en adopciones internacionales, lo cual cambió debido a la guerra: el país en conflicto ha suspendido todas las adopciones internacionales mientras hace frente a la turbulencia en sus tribunales y servicios sociales. Muchos niños, incluidos huérfanos, también han huido o se convirtieron en desplazados.
Cuando comenzó la guerra, había más de 300 niños ucranianos recibidos antes por familias estadounidenses que buscaban adoptarlos de manera formal, dijo Ryan Hanlon, director general y presidente del Consejo Nacional de Adopciones.
Representantes de agencias de adopciones dijeron que eso significa que al menos 200 familias se encontraban en algún punto del proceso de adopción, que tarda entre dos a tres años en circunstancias ideales.
“Todos los días es difícil. Oramos mucho e intentamos imaginar lo que está experimentando en comparación con nosotros”
Jessica Pflumm, aspirante a madre adoptiva
Pero el Consejo Nacional de Adopciones dejó claro en un comunicado que “éste no es el momento ni el contexto adecuados para que ciudadanos estadounidenses consideren una adopción”.
Esto debido a que las adopciones sólo pueden proceder con niños claramente huérfanos o a cuyos padres les revocaron la patria potestad, dijo el grupo, y establecer identidades y su condición familiar es imposible de momento con muchos niños ucranianos.
Jessica Pflumm, una madre que dirige desde casa un negocio de licuados y tiene dos hijas en los suburbios de Kansas City, es una aspirante a madre adoptiva. Espera adoptar a Maks, un adolescente cuya edad exacta se rehusó a revelar por razones de seguridad y a quien tuvo en su casa durante cuatro semanas en diciembre y enero.
Maks había regresado a Ucrania, donde el director de su orfanatorio lo trasladó hacia una zona relativamente segura en el oeste del país.
“Todos los días es difícil. Oramos mucho e intentamos imaginar lo que está experimentando en comparación con nosotros”, dijo Pflumm. “Para nosotros es difícil, pero nada comparado con lo que él está pasando”, agregó.
Guerras, desastres naturales y otros acontecimientos desestabilizadores tienen un largo historial de alterar las adopciones entre países. Y Ucrania es una gran pieza del rompecabezas de las adopciones internacionales, dijo Hanlon.
Las adopciones internacionales han declinado en número en los últimos años, pero han mantenido su relativa normalidad desde Ucrania.
En el año fiscal 2020, Ucrania superó a China como el país con el mayor número de adoptados en Estados Unidos, representando más de 10 de todas las adopciones entre países, señaló Hanlon.
Ucrania tiene una de las tasas más altas de niños que viven en orfanatorios en Europa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí