
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de los bloques opositores de la Cámara de Diputados buscará este martes emitir dictamen sobre el proyecto de ley que establece el sistema de Boleta Única para elecciones nacionales.
Luego de tres semanas de debate en las que decenas de expositores pasaron por el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, finalmente la oposición buscará imponerse en el encuentro que se desarrollará desde las 14 para que ese proyecto sea el que cuente con la mayor cantidad de firmas, informó Infobae.
En las comisiones que estudian el tema sólo están representados cuatro de los espacios políticos que integran la Cámara: el Frente de Todos (FdT), Juntos por el Cambio (JxC); el interbloque Federal y el Frente de la Concordia misionero, ya que el sistema D’Hont por el que se reparten los lugares no dio margen para que estuviera alguno de los integrantes de los bloques de menor volumen.
La postura del interbloque Federal sobre el tema, nada menos que desde su posición de co-impulsores del pedido de debate, le da, en la figura de la bonaerense Graciela Camaño, la firma clave para que la oposición saque ventaja en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia.
En la primera, el FdT y JxC tienen 17 miembros cada uno, y la silla restante es la de Camaño; al igual que en Justicia, donde la exministra de Trabajo nacional es la encargada de desequilibrar entre los 15 representantes que tiene cada una de las dos fuerzas mayoritarias.
Presupuesto es la única comisión en la que el oficialismo podría conseguir que prevalezca su rechazo al cambio de sistema electoral, ya que, de sus 49 integrantes, 24 son propios y otra bancada pertenece al aliado del reformismo misionero, por lo que reúnen 25; uno más que los 24 que puede sumar la oposición entre los 23 de JxC y el representante del Gobierno de Córdoba.
Así las cosas, el oficialismo podría apostar a retacear el quórum en Presupuesto, estrategia que reglamentariamente tiene poco alcance temporal; además de que la comisión que preside Carlos Heller (FdT) ni siquiera es cabecera en el tratamiento del proyecto, ya que esa condición la ostenta Asuntos Constitucionales.
Para el momento del debate en el recinto, la oposición confía en que alcanzará el quórum de 129 y la mayoría para aprobarlo, con el antecedente de las 132 voluntades que reunió el 5 de mayo para emplazar al oficialismo a que dé inicio al tratamiento del proyecto en comisiones.
La posible implementación para 2025, en caso de que se apruebe el proyecto, también es tema de análisis en los despachos oficialistas de Diputados, donde como fundamento sostienen que sería mejor "la regulación del aporte por boleta, discutir el financiamiento privado de las campañas electorales, revisar el funcionamiento de las PASO y discutir una reforma a la ley orgánica de los partidos políticos".
Otro de los argumentos que esgrimen desde las usinas parlamentarias del FdT es la dificultad que acarrearía el desdoblamiento en dos sistemas diferentes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, ya que siempre se realizan en forma conjunta: "El elector votaría cargos nacionales con esta boleta única y los provinciales y municipales con la tradicional: no se llega a hacerlo para 2023", sentencian.
En línea con esas advertencias, el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, alertó que la intención de aplicar el sistema de Boleta Única Papel traería "más riesgos que soluciones" porque implicaría hacer una "reforma muy importante, sustancial, pero sin los datos necesarios", a partir de una "discusión exprés" y con "ausencia de acuerdo entre las principales fuerzas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí