"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Logró que los proyectos se empiecen a debatir en comisión. El Frente de Todos votó en contra. En cambio, los libertarios los apoyaron
La Cámara de Diputados abrirá a partir del miércoles 11 de mayo el debate en comisión de los proyectos para establecer la Boleta Única de Papel en las próximas elecciones, que impulsa la oposición. Sin bien no pudo discutir en el recinto las iniciativas sobre ese tema -necesitaba los dos tercios de los presentes- consiguió el apoyo para iniciar el tratamiento de la cuestión.
Sin el respaldo del oficialista Frente de Todos, que votó contra el emplazamiento, la mayoría de los bloques de la oposición logró aprobar por 132 votos contra 116 y 3 abstenciones una moción para que las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia se constituyan y comiencen a tratar a partir de la semana que viene los proyectos que impulsan la implementación de la Boleta Única de Papel.
Juntos por el Cambio sumó el respaldo del interbloque Federal, el interbloque Provincias Unidas, de los cuatro diputados liberales -de Avanza Libertad y de La Libertad Avanza-, del neuquino Rolando Figueroa y del riojano Felipe Álvarez, así como de la diputada Romina Del Plá, del FIT-PO, que apoyó el emplazamiento a diferencia de los otros 3 legisladores de ese espacio de izquierda, que se abstuvieron.
Los 116 votos en contra, en tanto, fueron en su mayoría del Frente de Todos y del santacruceño Claudio Vidal, del bloque SER, mientras que las abstenciones correspondieron a Myriam Bregman, Nicolás Del Caño y Alejandro Vilca, del FIT-PTS.
La sesión se inició con los discursos por parte de la mayoría de los bloques de la oposición sobre la importancia de incorporar la Boleta Única, tras lo cual se puso a consideración el temario que incluyó 8 proyectos sobre la cuestión impulsados por los bloques opositores, votación que resultó negativa.
Luego, desde Juntos por el Cambio, la diputada Silvia Lospennato (PRO) propuso una moción para que se dispusiera el emplazamiento de las comisiones que deben tratar los proyectos de boleta única y para que el martes 10 de mayo se constituyan las comisiones de Asuntos Constitucionales, a las 14, y de Justicia, a las 15, y que comiencen a debatirse en un plenario de esas comisiones junto con la de Presupuesto y Hacienda, -ya constituida- a partir del miércoles 11.
LE PUEDE INTERESAR
Presión con dos iniciativas, que apuntan a más fondos del Estado
LE PUEDE INTERESAR
Rechazo opositor a los gastos del Municipio
El planteo incluyó además un cronograma que contempla convocar a dos plenarios más los martes 17 y 24, en tanto que propuso que el 31 de mayo, los diputados vuelvan a reunirse pero ya para avanzar en la firma del dictamen.
Al iniciar la sesión, el presidente del bloque del radicalismo, Mario Negri, celebró “que el recinto vuelva a encender sus luces y volvamos a trabajar con más normalidad”, a la vez que pidió al titular del cuerpo, Sergio Massa, un “esfuerzo para que se terminen de constituir las 26 comisiones que faltan”.
“Estamos contentos. Sentimos que inclusive entre los que competimos, nos juntamos. Boleta Única significa hablar de transparencia electoral, significa terminar con la sospecha de la trampa cada vez que hay una elección, significa que la Argentina se incorpore a muchos países del mundo donde este tema es central. Somos conscientes de que no tenemos los dos tercios para que sea tratado pero no es nuestra intención tratarlo con liviandad pero tampoco que se pierda en el tiempo”, aseveró Negri.
En tanto, la diputada de Juntos Margarita Stolbizer afirmó que “la compulsa de distintos sistemas demandará un trabajo muy intenso, va a habilitar este tratamiento. Es un momento importante al tratarse de un año que no es electoral. Si no es ahora perderemos el tiempo” y significará “un ahorro en términos económicos y de los costos ambientales que implica la emisión de miles de boletas”.
Desde el Interbloque Federal, Graciela Camaño sostuvo que “es un imperativo cambiar el sistema. Creemos importante votar ficha limpia también. Me alegra que el bloque de Cambiemos entienda que extinción de dominio requiere también de una ley, más allá de las fronteras del narcotráfico”.
A su turno, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, German Martínez, dijo estar “en desacuerdo con debatir sobre tablas temas electorales sin dictamen de comisión” y aseguró que está además “en contra de cualquier tipo de emplazamiento, porque se va a emplazar a comisiones que no están constituidas”.
“Se habló de sospechas, de trampas, pero les aviso que somos el resultado de elecciones de 2019 y de 2021 y si ponemos un manto de sospecha también la ponemos sobre la legitimidad de cada uno de nosotros”, aseveró Martínez, al afirmar que “somos cuadros políticos, dirigentes que tenemos que estar dispuestos a debatir estos temas con argumentos, no vistiéndonos de lo que no somos”.
Desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Miryam Bregman enfatizó: “No me hablen de transparencia quienes tienen aportantes truchos. Si quieren discutir elecciones discutimos pero no me vengan a hablar con papelitos de marketing, Las elecciones no son un gasto, es una de las pocas instancias de participación”.
Por el Interbloque Federal, Carlos Gutiérrez (Córdoba Federal) puso como ejemplo la experiencia en Córdoba, que se aplica desde 2011, al sostener que “para los cordobeses las bondades de la boleta única no están en discusión. Pregunten a cualquier cordobés si quiere volver al sistema anterior (que sólo rige en Argentina y Uruguay) como rémora de muchos años donde el sistema electoral no estaba a la altura de las circunstancias”.
El martes próximo deberían constituirse las comisiones de Asuntos Constitucionales, donde se ratificaría la continuidad de Hernán Pérez Araujo, y la de Justicia, en la que también se propondrá la permanencia en la presidencia de ese cuerpo de Rodolfo Tailhade, ambos oficialistas.
“Es el momento al tratarse de un año que no es electoral. No hay que perder tiempo”
Después de un largo tiempo, volvió a sesionar la Cámara baja /télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí