Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica por debajo de 3ºC y se espera un martes nublado
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Agenda judicial recargada: La Toretto, un futbolista y un entrenador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Claves del fenómeno Milei y porque la confederación peronista no está en extinción
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Avanza el programa de limpieza de fachadas, mobiliario y persianas
Puede faltar agua en un sector de Berisso por una obra de ABSA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato de izquierda y exguerrillero Gustavo Petro ganó el primer turno de las elecciones en Colombia con el 40,33% escrutados el 99,44% de los votos del conteo preliminar, pero deberá enfrentar al “outsider” Rodolfo Hernández en el balote previsto para el 19 de junio.
Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción y tildado de “populista” por sus detractores, obtenía el 28,19 de los votos frente al 23,87% de Federico “Fico” Gutiérrez , postulante del derechista Equipo por Colombia. Se trata de los resultados del preconteo “informativo, no vinculante” de la Registraduría Nacional, que organiza las elecciones celebradas este domingo.
Los resultados definitivos del escrutinio se conocerán en los próximos días.
Petro, candidato de Colombia Humana, no logró la mitad más uno de los votos necesarios para ser electo en primera vuelta. Hernández, su rival en el balotaje, es un polémico empresario de la construcción y exalcalde de Bucaramanga que tuvo un fuerte impulso en los sondeos en las últimas semanas por su discurso anticorrupción y a favor de los pobres.
En total hubo 6 candidatos presidenciales, pero los restantes tres (Sergio Fajardo, de la coalición Centro Esperanza con 4,.20%; John Milton Rodríguez, de Colombia Justa Libres, con 1,30%; y Enrique Gómez Martínez, del movimiento Salvación Nacional) con 0,24%, quedaron muy relegados.
Se viene la sexta
LE PUEDE INTERESAR
Guayaquil: explotó un coche bomba frente a una comisaría
LE PUEDE INTERESAR
Reino Unido comienza con la semana laboral de cuatro días
Los colombianos cumplirán el 19 de junio una costumbre que se volvió tal a fuerza de repetirla: por sexta vez en los últimos 28 años deberán regresar a las urnas para definir en segunda vuelta quién será el heredero del sillón principal del Palacio de Nariño, una puja reservada a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.
Únicamente Álvaro Uribe consiguió evitar demorar el festejo hasta un balotaje: sus dos triunfos, en 2002 y 2006, fueron en primera vuelta.
En las restantes cinco elecciones para el cargo que se hicieron desde que el mecanismo del balotaje se incorporó a la Constitución, en 1991, fue necesario utilizarlo. Y este año sucede otro tanto.
La Constitución de 1991 estableció que la elección del presidente y el vice fuera por mayoría absoluta, esto es, por la mitad más uno de los votos.
Y si ninguna fórmula consigue esos números, debe hacerse una nueva compulsa tres semanas después entre los dos binomios más votados, a la que debió recurrirse en los comicios de 1994, 1998, 2010, 2014 y 2018.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí