Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Elecciones en Colombia: Petro y Hernández definirán en balotaje quién será el próximo Presidente

Elecciones en Colombia: Petro y Hernández definirán en balotaje quién será el próximo Presidente
29 de Mayo de 2022 | 20:23

El candidato de izquierda y exguerrillero Gustavo Petro ganó el primer turno de las elecciones en Colombia con el 40,33% escrutados el 99,44% de los votos del conteo preliminar, pero deberá enfrentar al “outsider” Rodolfo Hernández en el balote previsto para el 19 de junio.

Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción y tildado de “populista” por sus detractores, obtenía el 28,19 de los votos frente al 23,87% de Federico “Fico” Gutiérrez , postulante del derechista Equipo por Colombia. Se trata de los resultados del preconteo “informativo, no vinculante” de la Registraduría Nacional, que organiza las elecciones celebradas este domingo.

Los resultados definitivos del escrutinio se conocerán en los próximos días.

Petro, candidato de Colombia Humana, no logró la mitad más uno de los votos necesarios para ser electo en primera vuelta. Hernández, su rival en el balotaje, es un polémico empresario de la construcción y exalcalde de Bucaramanga que tuvo un fuerte impulso en los sondeos en las últimas semanas por su discurso anticorrupción y a favor de los pobres.

En total hubo 6 candidatos presidenciales, pero los restantes tres (Sergio Fajardo, de la coalición Centro Esperanza con 4,.20%; John Milton Rodríguez, de Colombia Justa Libres, con 1,30%; y Enrique Gómez Martínez, del movimiento Salvación Nacional) con 0,24%, quedaron muy relegados.

Se viene la sexta

Los colombianos cumplirán el 19 de junio una costumbre que se volvió tal a fuerza de repetirla: por sexta vez en los últimos 28 años deberán regresar a las urnas para definir en segunda vuelta quién será el heredero del sillón principal del Palacio de Nariño, una puja reservada a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.

Únicamente Álvaro Uribe consiguió evitar demorar el festejo hasta un balotaje: sus dos triunfos, en 2002 y 2006, fueron en primera vuelta.

En las restantes cinco elecciones para el cargo que se hicieron desde que el mecanismo del balotaje se incorporó a la Constitución, en 1991, fue necesario utilizarlo. Y este año sucede otro tanto.

La Constitución de 1991 estableció que la elección del presidente y el vice fuera por mayoría absoluta, esto es, por la mitad más uno de los votos.

Y si ninguna fórmula consigue esos números, debe hacerse una nueva compulsa tres semanas después entre los dos binomios más votados, a la que debió recurrirse en los comicios de 1994, 1998, 2010, 2014 y 2018.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla