Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Tenía 94 años

Murió el polémico cardenal Angelo Sodano

Murió el polémico cardenal Angelo Sodano

angelo sodano

29 de Mayo de 2022 | 03:49
Edición impresa

El cardenal italiano Angelo Sodano, número dos del Vaticano en los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI y envuelto en varias polémicas que sacudieron a la Iglesia, falleció el viernes a los 94 años en Roma, anunció ayer el Vaticano.

Sodano falleció en el hospital Columbus-Gemelli de Roma, donde estaba internado desde el 9 de mayo tras sufrir complicaciones derivadas del coronavirus que contrajo hace algunas semanas. El papa Francisco recordó a este “estimado hombre de la Iglesia, que vivió su sacerdocio con generosidad al servicio de la Santa Sede”.

Juan Pablo II convirtió a Sodano en número dos del Vaticano al nombrarlo secretario de Estado en 1991, tras haberlo convertido en cardenal. El responsable acompañó al papa a unos 50 viajes en el extranjero. Benedicto XVI lo confirmó en el cargo tras su elección como papa en 2005. Sodano permaneció en el puesto hasta septiembre de 2006, es decir, un total de 15 años. En 2005, también se convirtió en decano del Colegio cardenalicio, que dirigía en el momento en que Benedicto XVI dejó el cargo, en febrero de 2013. Pero como tenía ya en aquel entonces más de 80 años perdió la posibilidad de participar en el cónclave que eligió al nuevo papa.

En el 2019, Francisco aceptó la renuncia del cardenal Sodano del cargo de decano del Colegio cardenalicio. Nacido el 23 de noviembre de 1927 en la región italiana del Piemonte (norte), Sodano fue el segundo de seis hijos de una familia de campesinos. Se diplomó en Teología y Derecho Canónico en Roma y primero formó parte del cuerpo diplomático de la Santa Sede en países como Ecuador, Chile y Uruguay.

En 1977, fue nombrado por Pablo VI nuncio apostólico en Chile, donde mantuvo una actitud muy tolerante con la dictadura de Augusto Pinochet. En esta época, Sodano participó en la mediación de la Iglesia Católica para resolver problemas territoriales entre Argentina y Chile. Regresó a Roma en 1988 y se convirtió en la mano derecha del cardenal secretario de Estado Agostino Casaroli. En 1989 fue nombrado secretario para las relaciones con los Estados, un puesto que equivale a un ministerio de Relaciones Exteriores. El cardenal Sodano también habría protegido al fundador de los Legionarios de Cristo, el mexicano Marcial Maciel, fallecido en 2008 y acusado de abusos sexuales contra menores de edad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla