Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |MARTHE GAUTIER

Falleció la científica francesa que descubrió el Síndrome de Down

Falleció la científica francesa que descubrió el Síndrome de Down

Marthe Gautier

3 de Mayo de 2022 | 01:54
Edición impresa

La científica francesa que codescubrió el cromosoma responsable del síndrome de Down, Marthe Gautier, falleció a los 96 años, según confirmó ayer el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (Inserm).

En 1950, Gautier se unió al equipo de Raymond Turpin, un pediatra y genetista que estudiaba el síndrome de Down, caracterizado por el retraso mental y las anomalías morfológicas.

Turpin era partidario de la hipótesis del origen cromosómico de este síndrome y propuso la idea de utilizar cultivos celulares para contar el número de cromosomas de los niños afectados. Por su parte, Gautier se ofreció a hacerlo utilizando las técnicas que había aprendido durante un curso de formación en Estados Unidos, y desempeñó un papel clave en el descubrimiento.

De esta manera, la investigadora organizó el primer laboratorio de cultivos celulares in vitro de Francia, y para contar los cromosomas, Gautier trabajaba con fibroblastos procedentes del tejido conjuntivo, procedentes de operaciones realizadas a niños en el Hospital Trousseau de Francia.

Gautier los cultivó y consiguió hacer crecer los fragmentos y reproducir las células, observando que las células de niños sin síndrome de Down poseen 46 cromosomas.

Pero en mayo de 1958, declaró haber observado un cromosoma adicional en las células de un niño trisómico (que tiene tres copias de un cromosoma en lugar de dos).

Nacida en 1925, y al igual que muchas mujeres en el campo de la ciencia y la medicina, su nombre estuvo casi en el olvido durante mucho tiempo, a diferencia de dos de sus colegas masculinos, el genetista Jérôme Lejeune y Raymond Turpin, junto a los que descubrió el cromosoma responsable de la trisomía 21, también llamado síndrome de Down.

Fue así que en 1960, este mal se bautizó como trisomía 21 (o síndrome de Down) y se atribuyó a Lejeune la puesta en evidencia de esta anomalía, y el rol fundamental de Gautier en el descubrimiento del cromosoma responsable del síndrome de Down fue reconocido recién en la década de 2010.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla