Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |SE CONMEMORA HOY EL DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD

Asma: plantean que es necesario un cambio de enfoque en el tratamiento

3 de Mayo de 2022 | 01:53
Edición impresa

Pese a que actualmente se dispone de tratamientos que permiten a las personas con asma tener una calidad de vida normal acorde a su edad, muchas de ellas siguen sin poder controlar su condición, coinciden en señalar en el del Día Mundial del Asma diversos especialistas que plantean la necesidad de un cambio de enfoque en su abordaje.

“Lo que estamos planteando es que no está indicado el uso de broncodilatadores como única droga para el tratamiento del asma”, explica el especialista en Neumonologia Sergio Zunino.

“Hoy sabemos que un diagnóstico en etapas tempranas del inicio de los síntomas y ser proactivo en el tratamiento hace que el asma pueda ser controlada; esto es importante para evitar las crisis de asma o exacerbaciones debido a que éstas se tratan con el uso de corticoides orales y su sobre uso puede producir numerosos efectos colaterales”, explica Anahí Yañez, médica especialista en Alergia e Inmunología Clínica.

Además, agrega “el control del asma es importante porque el paciente puede mantener una calidad de vida acorde a la edad cronológica, es decir hacer las actividades que quiera de acuerdo a su edad”.

Como señala la especialista, “la base de los tratamientos permanentes para controlar el asma son los corticoides inhalados que disminuyen la inflamación y pueden ser asociados a los broncodilatadores de larga duración”

Lo mismo dice el neumonólogo pediatra Álvaro Teijeiro, al sostener que “no se trata de aliviar los síntomas sino de tratar el proceso inflamatorio y esto implica un cambio en el paradigma”.

“Hay que dejar de utilizar la medicación rescatadora como único tratamiento para el asma, porque esa dilatación se pierde y el o la paciente se vuelve a sentir mal y no resuelve el problema”, afirma Teijeiro.

“Si bien en la actualidad las guías mundiales recomiendan este cambio de paradigma, seguimos manejándonos igual que hace 50 años y los pacientes no están bien controlados. Esto genera más visitas a guardias, más mortalidad, más internaciones”, cuenta el neumonólogo infantil.

En el tratamiento del asma seguimos manejándonos igual que hace 50 años y los pacientes no están bien controlados. Esto genera más visitas a guardias, más mortalidad, más internaciones”.

Alvaro Teijeiro
Neumonólogo pediatra

En efecto, un estudio realizado en siete instituciones de la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, donde se evaluaron 441 pacientes con asma, puso de manifiesto que el 61 por ciento tenía criterios para ser derivado a un especialista en asma grave, por el número de exacerbaciones severas que presentaban y/o el elevado consumo de broncodilatadores de acción corta (SABA, por sus siglas en inglés) y de corticoides sistémicos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla