

Decenas de indigentes pasan las bajas temperaturas en la calle/ f.s.v.
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Una previa del acto con un fuerte clima de tensión y graves acusaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la fundación Sumando Voluntades se asegura que el frío pone en riesgo de muerte a quienes viven en situación de calle
Decenas de indigentes pasan las bajas temperaturas en la calle/ f.s.v.
En las últimas horas, temperaturas cercanas a cero grado hicieron sentir el frío con dureza; sin embargo una mujer de unos 70 años permanece acurrucada en la entrada de un edificio abandonado de avenida 7, entre 58 y 59. Ella se niega a abandonar el lugar mientras los voluntarios que la asisten luchan contra la falta de medios para proveerle algo de comida y mantas.
Su cuadro es el de mucha gente en situación de calle, está en riesgo y cada noche pone en juego su vida. Nancy Maldonado, al frente del parador nocturno Sumando Voluntades para personas sin techo afirma que el invierno es letal para los más vulnerables.
“La semana pasada se murió Carlos; por años vivió en una escalera de 38, entre 8 y 9, hasta que lo convencimos de mudarse a la fundación, tenía muy comprometida su salud”, apunta la voluntaria que, más allá del censo que se hizo el 18 de mayo, contabiliza unas 120 personas que duermen a cielo abierto, más otras 23 que están en el parador.
Nancy Maldonado asegura que en la calle muy pocos escapan del alcoholismo o las drogas. La vida a la intemperie los desgasta, los deja sin defensas o los hace envejecer de manera acelerada.
“El deterioro de salud es general, los vemos también en María, una mujer que hace 12 años para en los alrededores del Banco Provincia. Por suerte ahora la seguridad de otro banco le permite pasar al otro lado de una reja y dormir un poco más reparada y segura”, agrega.
La titular de Sumando Voluntades afirma que el frío, el calor, la lluvia, la inseguridad y la mala alimentación hace que los “sin techo” se deterioren aceleradamente.
LE PUEDE INTERESAR
Otra asamblea vecinal para mudar la “zona roja”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Otra “cátedra” de cómo enseñar lo que parece complejo en Matemática
“Nadie toma conciencia de que hay personas que duermen en el piso y se enferman”, afirma y repasa la situación de dos matrimonios que paran en las instalaciones del Hospital San Martín o la otros que buscan refugio en calles de Los Hornos, Villa Elvira, barrio Hipódromo o San Carlos. En esos lugares se respira una atmósfera menos violenta que en el centro en donde sufren robos y ataques.
“La mayoría se enferma porque el cuerpo absorbe el frío y la humedad”, reflexiona.
Para la entidad es esencial reunir alimentos y mantas para reforzar la asistencia en los próximos días. Se informa que quienes puedan donar mantas, lentejas, tomate, aceite, yerba, azúcar, se dirijan a la sede de calle 8 N° 256, entre 37 y 38, de 10 a 20.
En tanto la Municipalidad de La Plata comunicó que lleva adelante diariamente el ‘operativo frío’, para atender a personas en situación de calle.
Se informó que se les entrega comida caliente, abrigos, frazadas, bolsas de dormir, elementos de higiene, infusiones y se ofrece la posibilidad de asistir a un parador.
El Municipio tiene dos paradores, uno de hombres y otro de mujeres, con un total de 120 camas. El servicio de asistencia telefónica es a través de la línea de WhatsApp 221 609-9407.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí